Change language

Change country

La minería de datos como herramienta estratégica

La minería de datos como herramienta estratégica es clave para las organizaciones.
La minería de datos como herramienta estratégica

Los sistemas de información en la empresa tienen como una de sus finalidades principales, poder transformar la cantidad ingente y heterogénea de datos que llegan a los repositorios o bases de datos en información rica para la toma de decisiones, es decir, en conocimiento. La minería de datos como herramienta estratégica es clave para las organizaciones que quieren poder explotar ese conocimiento de los datos que se recogen en su operativa diaria o de terceros sistemas. Es por ello que, el CIO, dispone en la minería de datos de una herramienta clave para entregar conocimiento al resto de departamentos. 

Cloud computing y movilidad en la empresa

También te puede interesar

Cloud computing y movilidad en la empresa.

La minería de datos como herramienta estratégica

La minería de datos tiene como objetivo analizar los datos desde todas las perspectivas estratégicas para la organización, con el fin de transformarla en información útil y conocimiento, siendo de utilidad general para aumentar la facturación, ampliar el margen operativo, etc. En general y, concrétamente en las empresas, la minería de datos se soporta mediante utilidades informáticas, onpremise o en cloud, que sirven de instrumentos para el análisis de datos.

Este tipo de proyectos es de amplia utilidad para analizar los datos desde diferentes dimensiones o puntos de vista, ordenando, clasificando, filtrando y resumiendo todas las relaciones que un dato puede tener dentro de la información de la empresa. Está centrado no solo en extraer conocimiento sino en encontrar las relaciones o correlaciones que la información, vista desde diferentes ámbitos, tiene con otros datos aparentemente no conectados y, generalmente, recogidos en enormes bases de datos relacionales.

Este tipo de proyectos, en la actualidad, está penetrando fuertemente en las empresas debido a diferentes aspectos:

  • Las continuas innovaciones en la capacidad de procesamiento, almacenamiento en disco y software permiten un nivel de análisis, eficiencia y facilidad en uso anteriormente no disponibles.
  • Las empresas usan información “desconectada” de otros sistemas terceros, generalmente en la nube, que necesitan poder correlacionar con los datos que si se generan de manera interna.
  • Se tiene la posibilidad de cruzar y relacionar información operativa y no operativa en los sistemas de información. Por ejemplo, cruzar resultados propios de venta con pronósticos del sector, para la toma de decisiones en los planes estratégicos.
  • El manejo además de la información histórica con las relaciones que estos sistemas son capaces de desarrollar, nos permiten en muchas ocasiones plantear escenarios de comportamiento futuro de las tendencias del mercado, de nuestras ventas o de la evolución de cierta línea de negocio.
  • Los sistemas de minería de datos, en general, están también alineados con los paradigmas de BigData e Inteligencia Artificial que están llegando cada día más a las empresas. 

En definitiva, los sistemas de minería de datos son un paso más allá del simple Datawharehouse y una parte del Business Intelligence clave para las organizaciones que quieren o necesitan crecer en base al conocimiento exhaustivo y objetivo de la información que genera o que se relaciona a cerca de su negocio, ya que analizamos las relaciones y patrones en los datos en base a sistemas que incluso utilizan redes neuronales, algoritmos genéticos, arboles de decisión y otros sistemas basados en inteligencia artificial tan en auge en estos tiempos. 

Digitalización empresarial desde cero

También te puede interesar

Digitalización empresarial desde cero

Artículos relacionados:

  • ¿Qué es la gestión integral?

    Gestionar todos los inputs para optimizar la toma de decisiones con un mensaje claro y definido.

  • Archivo de documentos administrativos

    Descubre cómo podemos mejorar nuestro procedimiento de archivo de documentos administrativos.

  • Control de tiempo eficaz para toda la plantilla

    El control de tiempo de los trabajadores protege los recursos de la empresa y detectar desviaciones.

Las cookies y su privacidad.

Usamos cookies esenciales para asegurar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Las cookies estadísticas nos ayudan a entender mejor cómo se utiliza nuestra página, mientras que las cookies de marketing nos permiten personalizar el contenido para nuestros visitantes. Puedes elegir tus preferencias de cookies usando el botón de "Preferencias" a continuación, o seleccionar "Aceptar todas las cookies" para continuar con todas ellas. Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas el almacenamiento de estas cookies en tu dispositivo. Si prefieres rechazar las cookies no esenciales, selecciona "Aceptar solo las cookies esenciales", lo que permitirá únicamente las necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web.

Preferencias de cookies

campo obligatorio

Utilizamos cookies para asegurarnos de que nuestro sitio web funciona correctamente o, ocasionalmente, para proporcionar un servicio a su solicitud (como la gestión de sus preferencias de cookies). Estas cookies están siempre activas a menos que configure su navegador para bloquearlas, lo que puede provocar que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.

campo obligatorio

Las cookies estadísticas nos ayudan a entender mejor cómo se utiliza nuestra página.

campo obligatorio

Las cookies de marketing nos permiten personalizar el contenido para nuestros visitantes.