El departamento de IT y la sostenibilidad medioambiental y económica
El impacto de la sostenibilidad no se puede medir solo en términos de ahorro de energía.

Incorporar la sostenibilidad en las organizaciones supone utilizar tiempo, recursos y dinero, pero el impacto de la sostenibilidad no se puede medir solo en términos de ahorro de energía, sino que el objetivo debe ser más amplio e incidir en temas como el aumento de los ingresos, el alcance de clientes potenciales o la creación de nuevos productos y servicios.

También te puede interesar
Cloud computing y movilidad en la empresa.
La economía y la sostenibilidad
La crisis económica de los últimos años ha influido y afectado de manera grave y negativa a muchas empresas y organizaciones, lo que ha supuesto que las medidas relativas a la sostenibilidad se consideraran menos importantes y se eliminen de los presupuestos.
La eliminación del coste del impacto ambiental y social de las perspectivas de futuro de la empresa puede afectar al crecimiento de la organización y eliminar una importante ventaja competitiva frente al resto de empresas del mismo sector. Por ese motivo, los cambios de ciclos económicos no se puede dejar que afecten a las acciones de sostenibilidad que realizan las empresas.
Valores a tener en cuenta para medir la sostenibilidad
La sostenibilidad no se puede basar solo en aspectos financieros porque queda incompleta, sino que las empresas deben integrar el medioambiente en sus cálculos económicos si desean tener una ventaja competitiva.
Para la medición de la sostenibilidad ambiental se utilizan actualmente valores como las emisiones energéticas de carbono y gases de efecto invernadero, pero en el futuro se deberán medir también aspectos como el capital natural, el impacto social o la calidad de vida.
En este sentido cabe destacar que en base a un estudio de PricewaterhouseCoopers un 80% de las empresas consideran que es importante medir y reducir su impacto ambiental, pero solo un 26% declara estar preparando en breve la empresas para abordar este tema como prioridad. Por lo tanto, queda todavía mucho camino por recorrer.
Apoyo del departamento de IT a la sostenibilidad económica y medioambiental
Los departamentos de IT de las empresas pueden realizar acciones de muy diverso tipo encaminadas a apoyar tanto la sostenibilidad económica como la medioambiental. Un ejemplo de esas acciones es la utilización de la computación en la nube.
El impacto de la nube puede variar en función del tipo de nube que se utilice, en ese sentido podemos decir que una nube pública debido a sus economías de escala y al intercambio de infraestructura entre muchos clientes, ofrece una mayor eficiencia energética y una disminución mayor de emisiones que la nube privada.
Junto a la computación en la nube, se pueden destacar otras dos tecnologías esenciales para la sostenibilidad. Por un lado, la supercomputación, que permite realizar la simulación de procesos ambientales y la previsión y planificación de desastres naturales a gran escala.
Las soluciones basadas en sensores también tendrán un efecto positivo en la sostenibilidad puesto que permitirán monitorizar la calidad del aire y del agua. Además, en industrias como la agrícola esta tecnología permitirá el control remoto y la supervisión utilizando dispositivos inteligentes.

También te puede interesar
Digitalización empresarial desde cero