• Change language
    Change country

    Plan de comunicación de una empresa y sus beneficios

    Un plan de comunicación es una guía que indica qué medios y canales de comunicación son adecuados.
    Plan de comunicación de una empresa y sus beneficios

    En general, las empresas desean difundir sus productos o servicios, transmitir una determinada imagen corporativa o bien mejorar su comunicación interna. En cualquiera de los casos, la clave está en el plan de comunicación de una empresa.

    Un plan de comunicación de una empresa es una especie de guía que, tras un estudio y un análisis exhaustivo de cada situación, indica qué medios y canales de comunicación son los adecuados para la empresa en cuestión, además de otros aspectos que veremos a continuación.

    ebook onbording de empleados

    También te puede interesar

    Estrategias para la gestión de los recursos humanos en la empresa

    Plan de comunicación de una empresa: puntos clave

    El siguiente listado reúne los puntos que consideramos esenciales para incluir en cualquier plan de comunicación de una empresa:

    • Objetivos. No se ejecutará de la misma manera un plan de comunicación de una empresa destinado a vender un producto que otro destinado a fortalecer la imagen de marca entre el público. Por lo tanto, es crucial establecer y determinar en primer lugar los objetivos del plan de comunicación, es decir, lo que se pretende conseguir con él. Si podemos hacerlo de forma SMART, mucho mejor.
    • Target. O lo que es lo mismo, el público objetivo. Todo plan de comunicación de una empresa debe detallar al máximo a quién se dirige antes de estudiar las medidas que va a implantar. El target puede ser tanto interno como externo, es decir, que puede tratarse perfectamente del propio equipo de la empresa si se trata de un plan de comunicación interna, o de clientes actuales o potenciales si se trata de un plan de comunicación externa. Sea como sea, es importante definir y describir al máximo a nuestro target.
    • Mensajes. ¿Qué queremos transmitir? Esta es la pregunta que responden los mensajes. Además, si nos preguntamos cómo queremos transmitirlos, encontraremos el estilo y el tono del mensaje, aspectos también de gran importancia. La elección de cuáles sean dependerá en gran medida de los objetivos y del target ya definidos.
    • Presupuesto. El presupuesto indica cuánto dinero (y otros recursos, como el tiempo) se va a invertir en el plan de comunicación de una empresa. Es importante definirlo en este momento, ya que los siguientes puntos dependerán directamente de él.
    • Investigación. Una vez establecidos todos los aspectos anteriores, llega el momento de investigar la situación comunicativa actual de la empresa. ¿Cómo se está comunicando con su target? ¿Qué mensajes está transmitiendo? ¿Cómo los percibe el target? ¿Qué resultados está obteniendo? El uso de herramientas de investigación cuantitativas y cualitativas nos permitirá responder a estos interrogantes. De modo que, en este punto del plan de comunicación de una empresa, detallaremos cómo llevar a cabo la investigación.
    • Análisis. Tras haber recogido los datos en la fase de investigación, debemos indicar cómo los analizaremos. Las formas de análisis dependerán directamente de los métodos de investigación elegidos.
    • Medios y canales. Tras el análisis de los datos recogidos, podemos establecer cuáles serán los medios y los canales de comunicación más adecuados para llegar al target elegido con el presupuesto disponible. No perdamos nunca de vista los objetivos, pues estos pueden determinar también los medios y canales que escojamos.
    • Calendarización. Es importante también establecer un cronograma en el que indiquemos en qué fechas se van a iniciar las acciones elegidas, y también cuánto van a durar. Esto dependerá directamente del presupuesto.
    • Medición de resultados. Por último, para saber si lo que hemos hecho funciona, mediremos los resultados obtenidos tras haber finalizado las acciones propuestas en la calendarización. Si los resultados son positivos, podremos continuar haciendo lo mismo; si no, estudiaremos qué cambiar y cómo cambiarlo.

     

    Plan de comunicación de una empresa: beneficios

    Por supuesto, el plan de comunicación de una empresa tiene unos beneficios importantes para ella:

    • Permite actuar sobre datos medidos y no a ciegas.
    • Limita un presupuesto que impedirá que se gaste más dinero del que se debe.
    • Ayuda a enfocar los esfuerzos del equipo y a tener claros los objetivos en todo momento.
    • Nos permite dilucidar qué fallos y qué aciertos hemos cometido en cada acción.

    Por todo ello, el plan de comunicación de una empresa es una herramienta que recomendamos para cualquier situación en la que se decida difundir un mensaje al mercado. 

    Artículos relacionados

    • Atracción de talento a través de los valores

      ¿Has oído hablar del término employer branding? ¿Y de la atracción de talento?

    • El área de recursos humanos y sus funciones

      Nóminas, capacitación, motivación y desarrollo profesional u organización de la estructura.

    • Transformación digital en los recursos humanos

      Hay muchos cambios que están experimentando los departamentos de recursos humanos de una empresa.

    Te recomendamos:

    Claves para mejorar el proceso de onbording de empleados.

    Las cookies y su privacidad.

    Utilizamos cookies esenciales para hacer que las interacciones con nuestro sitio web sean fáciles y efectivas, cookies estadísticas para comprender mejor cómo se utiliza nuestro sitio web y las cookies de marketing para adaptar la publicidad para usted. Puede seleccionar sus preferencias de cookies usando el botón 'Preferencias' a continuación, o seleccionar 'Acepto' para continuar con todas las cookies.

    Preferencias de cookies

    campo obligatorio

    Utilizamos cookies para asegurarnos de que nuestro sitio web funciona correctamente o, ocasionalmente, para proporcionar un servicio a su solicitud (como la gestión de sus preferencias de cookies). Estas cookies están siempre activas a menos que configure su navegador para bloquearlas, lo que puede provocar que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.

    campo obligatorio

    Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestra web.

    campo obligatorio

    Estas cookies solo se colocan en caso de que usted dé su consentimiento. Utilizamos cookies de marketing para hacer un seguimiento de las páginas que visita de nuestra web para mostrarle contenido según sus intereses y para mostrarle anuncios personalizados. Si no desea aceptar estas cookies por favor marque esta casilla.