Integración de la sostenibilidad económica en el departamento de IT
Un crecimiento económico sostenible está muy ligado a la tecnología de la información.

La sostenibilidad económica es sinónimo eficiencia, un valor en alza por obvias razones ambientales, al tiempo que supone una ventajosa manera de controlar costes y aportar otros beneficios clave a la organización. Además, constituye una de las iniciativas estratégicas más importantes que las empresas van a llevar a cabo en la próxima década.
Un crecimiento económico sostenible, por otra parte, está muy ligado a la tecnología de la información y a la forma en la que ésta puede influir en el comportamiento del personal y otros actores alrededor de la empresa.
El éxito de la sostenibilidad económica exige incluir las prácticas sustentables a lo largo y ancho de la organización: formar parte de los procesos mismos, ser un elemento a considerar en la toma de decisiones o, por ejemplo, integrarse en las operaciones comerciales.
Se trata, en suma, de convertirla en parte del negocio, entendido como un todo, sin que siga siendo una iniciativa independiente. Para lograrlo es necesaria la participación de toda la empresa, si bien el departamento de IT es decisivo a la hora de hacer esto posible.
Te recomendamos:
Sostenibilidad económica y sistemas de información
El uso de sistemas de información para apoyar los esfuerzos de sostenibilidad constituye hoy un simple desideratum para muchas empresas. Sin dejar de representar un objetivo importante, y en numerosos casos incluso prioritario, llevarlo a cabo es todavía una tarea pendiente.
En este escenario que implica grandes retos y promete no menores recompensas, el CIO tiene un rol capital. La visión de conjunto que implica su mismo modo de trabajar resulta idónea para implementar infraestructura y buenas prácticas relacionadas con la sostenibilidad en parte o la totalidad de la organización.
Su cometido, entre otros, consiste en crear un punto de vista único, que ayude a toda la empresa a conseguir logros ambientales con eficiencia y, a la vez, mejorar su competitivad. La incorporación de la sostenibilidad es, en suma, una responsabilidad ineludible del CIO, al tiempo que se consigue una ventaja competitiva que le otorga un liderazgo estratégico.
Sostenibilidad económica y liderazgo del CIO
La contribución del CIO a los esfuerzos de sostenibilidad pueden adoptar muy distintas formas. Entre otras aportaciones, sus esfuerzos se deberían centran en las tres siguientes dimensiones:
- Incorporación en IT: La implementación de la sostenibilidad en IT se traduce en un conjunto de acciones para realizar elecciones eficientes, así como para medir y gestionar el impacto social y medioambiental de la utilización de los recursos de TI.
- Incorporación en la empresa: La extensión de estas acciones al conjunto de la empresa es otro importante objetivo. De igual modo, se trata de controlar el impacto ambiental y social a distintos niveles, como la producción de residuos o la huella de carbono generada, pongamos por caso.
- Incorporación en el valor de la cadena: Se trata de actuar la misma línea, pero esta vez relacionado con la gestión del impacto producido en las cadenas de valor, pues ésta afecta en gran medida a la sostenibilidad de cualquier empresa. A su vez, estas actuaciones pueden tener un impacto más general.

También te puede interesar
Digitalización empresarial desde cero