Por favor mándanos un email a marketingcanal@des.kyocera.com indicándonos el email con el que estás intentado acceder y te contestaremos con la nueva contraseña. Gracias
Si tu correo electrónico existe en nuestra base de datos, recibirás un email (consulta tu bandeja de Spam) con un enlace donde tendrás que hacer clic para que podemos restaurar tu cuenta. Gracias.
Puedes solicitar una nueva cuenta enviando tus datos al departamento de marketing de Kyocera (marketingcanal@des.kyocera.com). Tras la aprobación, enviaremos por correo electrónico una contraseña temporal.
Este área está restringidos a Partners y Empleados de Kyocera Document Solutions. Únete al Programa de Partners de Canal de Kyocera:
En la sociedad tecnológica que nos encontramos actualmente, raro es aquel procedimiento que no se haya adaptado al formato digital, y en el caso de la administración no es para menos. Con la llegada de la factura online, muchos de los documentos emitidos que antes se realizaban en papel ahora tienen los días contados.
Y es que, desde que en el año 2015 su uso fuera obligatorio para trabajar como proveedor de la Administración Pública, muchas empresas y autónomos se ha subido al carro de las facturas online. Un acto que además de agilizar el envío y recepción de las mismas, posee otros beneficios implícitos.
A la hora de realizar una factura online, es recomendable emplear una herramienta de facturación que se capaz de llevar el control y la gestión de la contabilidad de la empresa. Con este tipo de programas, será mucho más sencillo emitir cada factura, así como gestionar la contabilidad de la empresa y la presentación de impuestos periódicos pertinentes.
En cuanto al formato empleado para la emisión de la factura, existe una amplio abanico aceptado para ello, desde PDF a JPG, DOC, HTML, XML, TXT… entre otros. Sin embargo, los más empleados entre profesionales son el PDF, el XML (este formato es empleado por la Agencia Tributaria) o el EDIFACT para envíos automatizados de facturas de ordenador a ordenador.
Estrictamente hablando, la factura online es idéntica a la factura tradicional, en cuanto a su contenido se refiere. Lo único que varía una de la otras es que una se imprime en papel y la otra se almacena y emite en un formato digital.
Por lo tanto, a la hora de emitir una factura online tendremos que incluir los campos legales pertinentes, que son:
Gracias a la implementación de la factura online en las tareas administrativas y contables de la empresa, conseguiremos una mayor agilidad en el envío y recepción de la misma, por lo que el plazo de cobro se ve disminuido.
Además, esta implementación de la factura online conlleva un ahorro directo en los siguientes conceptos:
Como ves los beneficios de dar el salto a la factura online son muchos y muy variados, por lo que si todavía no has dado el cambio en tu empresa, ahora es el momento.
Primeros pasos para digitalizar tu departamento de finanzas.