Mejores prácticas de sostenibilidad en IT para tu política de empresa
Tu política de empresa necesita contar con un enfoque ecológico.

Tu política de empresa necesita contar con un enfoque ecológico que establezca prácticas de IT sostenibles. Hay dos buenas razones para que esto sea así: te ayudará ahorrar dinero y ayudarás a mejorar el medio ambiente.
Hace años, incorporar prácticas de sostenibilidad en la política de empresa, era considerado una mera virtud que te colocaba de cara a la sociedad como una empresa que se comportaba como un ciudadano responsable. Pero hoy en día, una serie de factores han convergido hasta el punto de que un departamento de IT verde es una parte esencial de un negocio inteligente.
Los costes de la energía se disparan, al igual que también estamos llegando a comprender el efecto que el uso o abuso de la energía tienen el medio ambiente. Pero es que además, la propia evolución de los negocios y de las herramientas informáticas, presiona constantemente para que sean desplegados más y más servidores para poder ofrecer más y más aplicaciones a los usuarios. Y eso nos enfrenta también a restricciones de espacio, y la necesidad de aumentar la potencia y la capacidad de enfriamiento de los centros de datos.
El departamento de IT se enfrenta a la necesidad de dar soporte y mantenimiento a una granja cada vez mayor de servidores y unidades de almacenamiento externo, y eso hace necesario incorporar una serie de mejores prácticas de sostenibilidad en tu política de empresa.
Te recomendamos:
1. Utiliza virtualización para consolidar servidores
Puedes reducir el número de servidores físicos y por tanto el consumo de energía utilizando tecnología de virtualización para ejecutar varias máquinas virtuales en un único servidor físico.
Debido a que muchos servidores están claramente infrautilizados, los ahorros pueden ser enormes. Una infraestructura virtualizada puede reducir los costes de energía hasta en un 80%.
2. Consolidar el almacenamiento local con soluciones SAN y NAS
De la misma forma que la consolidación de servidores proporciona ahorro de energía, ocurre lo mismo con la consolidación del almacenamiento mediante SAN (Storage Area Network) y NAS (Network Attached Storage). Además, debes incluir en tu política de empresa otras medidas referidas a estos dispositivos, como apagar las unidades que no se estén utilizando, usar unidades más lentas cuando sea posible, y no sobredimensionar el sistema de refrigeración basándose en requisitos de potencia que solo ocurren en momentos puntuales.
3. Optimiza el diseño del centro de datos
Los centros de datos son enormes consumidores de energía y enfriar todos los equipos es un gran problema. Un diseño del centro de datos que incorpore pasillos calientes y fríos en su diseño, una localización estratégica de los sistemas de refrigeración cerca de las fuentes de calor, así como el uso de refrigeración líquida, puede reducir enormemente la energía necesaria.
Otra buena práctica en el centro de datos es utilizar servidores blade de baja potencia y unidades SAI de bajo consumo energético, las cuales pueden utilizar un 70% menos de energía que un SAI tradicional.
4. Ahorra energía, dinero, tiempo, hardware y residuos incluyendo el uso de la nube en tu política de empresa
La nube ahorra energía y proporciona una gestión de proveedores más eficiente. Otro de los atributos verdes de la nube es lo que se conoce como “desmaterialización” de la economía, ya que reduce el número de materiales físicos utilizados.
La eficiencia y escalabilidad de la nube ayuda a reducir el uso de energía y de residuos. Reduciendo la necesidad de hardware, las empresas pueden minimizar costes y eliminar la necesidad de mantenimiento y actualizaciones.
La nube ofrece costes de ejecución asequibles y flexibles para todo tipo de empresas y es ideal para negocios con datos sensibles, reduciendo significativamente el tiempo de computación y su gasto. La nube también incrementa la productividad gracias a la posibilidad de colaboración online lo que elimina la necesidad de tener reuniones cara a cara con lo cual también ahorras en desplazamientos y gastos en salas de reuniones.
Además, el gasto de los centros de datos en la nube es también menor ya que su arquitectura es más eficiente que la tradicional en los centros de datos locales.
Conclusión
La clave de la sostenibilidad está en incluir en tu política de empresa las mejores prácticas, de forma que se incorporen a la propia cultura de tu empresa. La gente ya está habituada y conoce estos temas de sostenibilidad por lo que no costará que incorporen estas mejores prácticas en su trabajo diario.

También te puede interesar
Digitalización empresarial desde cero