Change language

Change country

La digitalización de contenidos como estrategia competitiva

Hoy vamos a abordar este interesante tema desde el punto de vista de la competitividad.
La digitalización de contenidos como estrategia competitiva

En nuestro blog hemos tratado el tema de la digitalización desde distintos puntos de vista. Hemos visto, por ejemplo, por qué merece la pena la digitalización empresarial, sus claves, sus ventajas, etc. Hoy vamos a abordar este interesante tema desde otra perspectiva que seguro que te va a interesar: desde el punto de vista de la competitividad. ¿Empezamos?

Digitalización empresarial desde cero

También te puede interesar

Digitalización empresarial desde cero

La digitalización de contenidos, el primer paso para digitalizar los procesos de negocio

Como bien sabes, prácticamente todas las grandes compañías nacionales e internacionales llevan varios años invirtiendo capital y talento en digitalizar y automatizar sus procesos de negocio. Como te imaginarás, esta decisión no se ha tomado a la ligera porque revisar los procesos de negocio de una gran compañía con intereses multinacionales y transformar digitalmente a cada uno de sus departamentos no es sencillo, rápido o barato, pero sí es fundamental para poder competir en un mundo tecnológico y globalizado.

La digitalización de contenidos es, así, el primer paso de un proceso de digitalización global de procesos de negocio, un primer paso para alcanzar esa transformación digital integral que precisan las grandes compañías no solo para sobrevivir en su sector, sino para ocupar puestos de liderazgo y relevancia.

 

Ventajas competitivas de la digitalización de contenidos

Como hemos visto en el apartado anterior, la digitalización de contenidos es el primer paso para transformar digitalmente todos y cada uno de los procesos de negocio de una gran compañía. Pero ¿cuáles son las ventajas competitivas fundamentales de convertir los contenidos en papel a documentos en formato digital? ¿Por qué afirmamos que la digitalización de contenidos forma parte de la estrategia competitiva de las compañías de éxito internacional? Por algunas razones de peso como las que anotamos a continuación.

 

1. Reducir el tiempo de trabajo de toda la plantilla

Esta es, quizá, la principal ventaja que tiene para una organización abordar un proceso de digitalización de contenidos: ahorrar tiempo de trabajo al personal contable, comercial, de recursos humanos, etc.

Este ahorro de tiempo tiene múltiples ventajas asociadas y que revierten positivamente en nuestra cuenta de resultados: mejora de la eficiencia y la eficacia de cada empleado, incremento de la productividad de los equipos de trabajo colaborativo, reducción de los errores humanos relacionados con el exceso de documentación, reducción de los costes de almacenar toneladas de papel, etc.

 

2. Mejorar la llamada satisfacción final del cliente

Los avances tecnológicos y la globalización de los mercados hacen que a las grandes y medianas empresas les resulte cada día más complicado destacar entre su competencia nacional e internacional. La clave parece estar en un intangible llamado satisfacción final del cliente o, lo que es lo mismo, conseguir que nuestro público objetivo prefiera nuestros productos y servicios aunque sean similares a los de otras compañías.

Así, la digitalización de las fichas de nuestros clientes, su historial de compras o sus preferencias de consumo nos permitirá ofrecer un servicio más personal y personalizado, un servicio extra que nos ayudará a retener y fidelizar a esos clientes esporádicos para convertirlos en clientes cautivos a nuestro nombre de marca.

 

3. Blindar la seguridad de los datos personales de nuestros empleados, socios, accionistas, proveedores y clientes

A finales del mes de mayo de 2018 entró en vigor en España el RGPD o Reglamento Europeo de Protección de Datos. Esta normativa es fruto de la preocupación creciente de todo el entorno de la Unión Europea sobre el uso fraudulento o ilícito de los valiosos datos privados de las personas físicas y fiscales.

La digitalización de contenidos facilita enormemente el trabajo a los responsables del tratamiento de datos de nuestra compañía siempre y cuando utilicemos suites ofimáticas seguras, estables, potentes y que respondan a los requerimientos de la normativa vigente. 

 

Reducir el tiempo de trabajo de cada miembro de nuestra plantilla, minimizar los caros errores humanos, mejorar la productividad de los equipos de trabajo, mejorar la satisfacción final de nuestros valiosos clientes y, por supuesto, cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos personales son algunas de las  ventajas competitivas que obtendremos con un gesto tan simple como es la digitalización de contenidos y la automatización de nuestros procesos de negocio.

¿Estás de acuerdo? 

Artículos relacionados:

  • ¿Qué es la gestión integral?

    Gestionar todos los inputs para optimizar la toma de decisiones con un mensaje claro y definido.

  • Archivo de documentos administrativos

    Descubre cómo podemos mejorar nuestro procedimiento de archivo de documentos administrativos.

  • Control de tiempo eficaz para toda la plantilla

    El control de tiempo de los trabajadores protege los recursos de la empresa y detectar desviaciones.

Las cookies y su privacidad.

Usamos cookies esenciales para asegurar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Las cookies estadísticas nos ayudan a entender mejor cómo se utiliza nuestra página, mientras que las cookies de marketing nos permiten personalizar el contenido para nuestros visitantes. Puedes elegir tus preferencias de cookies usando el botón de "Preferencias" a continuación, o seleccionar "Aceptar todas las cookies" para continuar con todas ellas. Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas el almacenamiento de estas cookies en tu dispositivo. Si prefieres rechazar las cookies no esenciales, selecciona "Aceptar solo las cookies esenciales", lo que permitirá únicamente las necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web.

Preferencias de cookies

campo obligatorio

Utilizamos cookies para asegurarnos de que nuestro sitio web funciona correctamente o, ocasionalmente, para proporcionar un servicio a su solicitud (como la gestión de sus preferencias de cookies). Estas cookies están siempre activas a menos que configure su navegador para bloquearlas, lo que puede provocar que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.

campo obligatorio

Las cookies estadísticas nos ayudan a entender mejor cómo se utiliza nuestra página.

campo obligatorio

Las cookies de marketing nos permiten personalizar el contenido para nuestros visitantes.