Por favor mándanos un email a marketingcanal@des.kyocera.com indicándonos el email con el que estás intentado acceder y te contestaremos con la nueva contraseña. Gracias
Si tu correo electrónico existe en nuestra base de datos, recibirás un email (consulta tu bandeja de Spam) con un enlace donde tendrás que hacer clic para que podemos restaurar tu cuenta. Gracias.
Puedes solicitar una nueva cuenta enviando tus datos al departamento de marketing de Kyocera (marketingcanal@des.kyocera.com). Tras la aprobación, enviaremos por correo electrónico una contraseña temporal.
Este área está restringidos a Partners y Empleados de Kyocera Document Solutions. Únete al Programa de Partners de Canal de Kyocera:
Para una gran compañía optimizar la gestión de compras internacionales es fundamental por varias razones: minimizar los errores humanos, obtener los mejores precios en cada momento, conocer el estado de cada pedido, evitar retrasos en la recepción de la mercancía… Todas estas razones influyen en el resultado económico de nuestra gestión de compras; es un tema importante y por eso hoy le dedicamos toda nuestra atención.
Cloud computing y movilidad en la empresa.
Crear un manual de identidad corporativa, un plan de negocio o un plan de RSC es necesario para marcar un guion claro de actuación en cada momento y para recopilar las normas y procedimientos a seguir por cada miembro de nuestro equipo humano.
Si estas herramientas de trabajo colaborativo son tan útiles ¿por qué no utilizarlas en nuestra gestión de compras internacionales? Crear un manual de gestión de compras y compartirlo con todos los miembros de nuestro departamento comercial es relativamente sencillo y evitará muchísimos problemas logísticos, errores o malentendidos que suelen surgir cuando trabajamos con proveedores de otros países.
Como bien sabes, cuando operamos a nivel internacional los plazos de entrega se pueden alargar excesivamente por circunstancias completamente ajenas a nuestra empresa o a la de nuestro proveedor. Huelgas de transportes, condiciones climatológicas, revueltas populares, problemas en las aduanas, etc., pueden convertir una sencilla operación de compra de mercancía entre dos países en un problema grave y, no lo olvidemos, muy costoso.
No está en nuestra mano prever o evitar todos y cada uno de estos problemas externos, pero sí podemos implementar medidas preventivas que optimicen nuestra gestión de compras a nivel internacional, medidas que en este caso pasan por tener muy claras nuestras necesidades de aprovisionamiento a medio plazo. Además, recuerda que en este sentido contar con una excelente suite ofimática que nos permita automatizar el proceso y proyectar cálculos de necesidades de aprovisionamiento calendarizadas en el tiempo nos ayudará a mejorar todavía más nuestra gestión de compras internacionales.
En un mundo globalizado e interconectado como el nuestro, digitalizar todos los documentos de trabajo de nuestra organización es fundamental para evitar graves y caros errores. En el caso concreto de la gestión de compras internacionales se convierte en fundamental ya que las transacciones comerciales con proveedores de otros países son más complejas que las que se generan en un ámbito nacional o local.
Así, la tercera clave para optimizar nuestra gestión de compras a nivel internacional es tan sencilla como adquirir un software de facturación que, atención, cumpla con todos los requisitos marcados por la Agencia Tributaria (Orden EHA/962/2007).
Seguro que estarás de acuerdo con nosotros: en la gestión de compras, encontrar y fidelizar a los mejores proveedores es fundamental para el éxito de la operación comercial. Esta máxima es importante cuando operamos a nivel nacional, pero se convierte en fundamental cuando trabajamos con proveedores situados a miles de kilómetros de distancia o cuando necesitamos adquirir productos o servicios en mercados emergentes, en países que atraviesan crisis políticas o económicas internas, etc.
Así, la cuarta clave para optimizar la gestión de compras en otros países es no fijarnos solamente en el precio del proveedor eligiendo siempre al más económico en cada momento, sino en consolidar una red de proveedores externos de absoluta confianza que aunque sean algo más caros que otros nos garanticen la venta sin problemas, retrasos o conflictos.
En resumen, cuatro claves que nos permitirán optimizar la gestión de compras a nivel internacional serían:
¿Quieres añadir alguna clave más que te parezca especialmente importante? Adelante, escribe un comentario.
Digitalización empresarial desde cero