Por favor mándanos un email a marketingcanal@des.kyocera.com indicándonos el email con el que estás intentado acceder y te contestaremos con la nueva contraseña. Gracias
Si tu correo electrónico existe en nuestra base de datos, recibirás un email (consulta tu bandeja de Spam) con un enlace donde tendrás que hacer clic para que podemos restaurar tu cuenta. Gracias.
Puedes solicitar una nueva cuenta enviando tus datos al departamento de marketing de Kyocera (marketingcanal@des.kyocera.com). Tras la aprobación, enviaremos por correo electrónico una contraseña temporal.
Este área está restringidos a Partners y Empleados de Kyocera Document Solutions. Únete al Programa de Partners de Canal de Kyocera:
La gestión de personal es una de las áreas que muchas empresas solo trabajan en el momento presente, es decir, mientras los empleados forman parte de la empresa. Sin embargo, es muy importante cuidar también el pasado y el futuro en este sentido. En este post vamos a desgranar cada uno de estos tres momentos para dar a conocer su importancia.
Cloud computing y movilidad en la empresa.
El reclutamiento y selección es un momento clave de la gestión de personal, en el que elegiremos los talentos que contribuirán a aumentar nuestra productividad empresarial. Podemos considerar cuatro momentos en esta primera fase:
En resumen: la tecnología es una gran aliada en esta primera fase de la gestión de personal.
Las personas que superan la primera fase y empiezan a formar parte de la empresa también requieren de unos procesos de gestión de personal. Una de las áreas donde hay mayores evidencias de esto es el trabajo colaborativo. Sin embargo, no es la única:
Estos son algunos ejemplos de aspectos importantes a los que debe atender la gestión de personal de cara a sus empleados.
En el momento en que una persona decide dejar de formar parte de la empresa, o bien la empresa decide que esa persona no contribuye a su productividad, llega el momento de la despedida. Sin embargo, es importante cuidar que esta despedida sea lo más amistosa posible.
Para conseguirlo, además de las clásicas cartas de recomendación, que hoy en día también pueden enviarse a través de correo electrónico, podemos optar por otras ideas más innovadoras. Por proponer un ejemplo, podríamos contar con una sección de “han colaborado con nosotros” dentro de nuestro sitio web, en la que aparecerán las personas que han formado parte de nuestra empresa y han tenido que marcharse. Con ello, reconocemos abiertamente que estamos orgullosos de que hayan sido parte de la historia de nuestra empresa y lo demostramos reconociéndolo en un espacio público. Esta sensación de orgullo inflará la autoestima de esas personas y mantendrá a lo largo del tiempo emociones placenteras hacia nosotros.
Así hemos visto que tanto el pasado como el presente y el futuro influyen en la gestión de personal exitosa dentro de la empresa.
Digitalización empresarial desde cero