• Change language
    Change country

    La importancia de la gestión de base de datos para el CIO

    Es primordial para cumplir el rol de soporte de las infraestructuras y procesos.
    La importancia de la gestión de base de datos para el CIO

    En la actualidad, la información estratégica y operativa que tiene una empresa está, en su mayoría, estructurada en bases de datos, siendo estas unos de los sistemas que con mayor cuidado se gestionan, se protegen y se invierte en ellos, especialmente en copias de seguridad, mejora de rendimiento, accesibilidad y cuidado de su calidad de datos. La importancia de la gestión de base de datos para el CIO, por tanto, es primordial para cumplir el rol de soporte de las infraestructuras y procesos que garantizan estos activos.  

     

    Digitalización empresarial desde cero

    También te puede interesar

    Los procesos de negocio como habilitadores del éxito en las organizaciones

    La importancia de la gestión de base de datos para el CIO

    Las bases de datos son uno de los activos intangibles con mayor valor para la compañía, pues es donde se almacenan los resultados del negocio en términos de venta, clientes, rentabilidades, costes, márgenes, precios de compra, proveedores, etc… es decir, no solo tenemos información estratégica sino también información protegida por la ley, como la LOPD, cuya salida de nuestras organizaciones sin control podría provocar una grave sanción, pérdida de credibilidad ante clientes o, incluso, el cierre de nuestra empresa.

    Existen empresas que tienen datos muy confidenciales en las bases de datos, como registros de llamadas telefónicas, información de sus inversiones, etc… siendo, en este momento, un punto de mira para los hackers que atentan contra la ciberseguridad empresarial. Es por ello que, la gestión de estas bases de datos por el CIO debe ser una prioridad.

    Para la gestión se han creado los sistemas de gestión de bases de datos, comúnmente conocidos como SGBD, que permiten al CIO tener un control, casi total, de lo que ocurre en sus bases de datos. A través de estos sistemas, el CIO es capaz de asegurar la disponibilidad mediante replica de los datos, garantizar las copias de seguridad, restringir el acceso a los datos, controlar mediante sistemas de log quien accede a qué información y cuándo, optimizar la respuesta de portales ecommerce, proporcionar complejos informes que la empresa necesita o, incluso, automatizar alarmas de negocio, periódicamente.

    Los SGBD son una herramienta estratégica y clave para el CIO para asegurar que la empresa dispone de bases de datos que:

    • Agrupan y almacenan la información de manera fiable y segura.
    • Permite el acceso y la modificación de forma transaccional, incluso con operaciones masivas.
    • Ayuda a compartir la información de la empresa transversalmente.
    • Evita que exista redundancia en la información, trabajando el concepto de dato único.
    • Permite ser el soporte de todos los procesos de la empresa.

    Si estás interesado en transformar tu empresa con soluciones de data management te podemos ayudardesde KYOCERA  Document Solutions. Puedes solicitar más información.

    Los SGBD permiten al CIO aumentar la eficacia global de la organización, siendo la base de la optimización de muchos procesos, aportando un valor añadido desde el departamento TIC.Dentro del nuevo rol del CIO, la gestión de los datos es fundamental y, por tanto, la elección de un sistema SGBD que permita proporcionar al negocio adaptabilidad al cambio, rendimiento y flexibilidad, es clave para el éxito de su misión. 

    Artículos relacionados:

    • Procesos de gestión documental

      El archivo de documentos se ha convertido hoy en día en un gran reto para las empresas.

    • Firma electrónica cualificada ¿Cúando utilizarla?

      La firma electrónica aumenta la seguridad, haciendo que el traspaso de información sea más seguro.

    • Archivo de documentos: todo lo que debes saber

      El archivo de documentos sirve para gestionar, clasificar, ordenar y conservar documentos.

    Te recomendamos:

    Business Process Management: 100% procesos, 100% resultados.

    Las cookies y su privacidad.

    Utilizamos cookies esenciales para hacer que las interacciones con nuestro sitio web sean fáciles y efectivas, cookies estadísticas para comprender mejor cómo se utiliza nuestro sitio web y las cookies de marketing para adaptar la publicidad para usted. Puede seleccionar sus preferencias de cookies usando el botón 'Preferencias' a continuación, o seleccionar 'Acepto' para continuar con todas las cookies.

    Preferencias de cookies

    Utilizamos cookies para asegurarnos de que nuestro sitio web funciona correctamente o, ocasionalmente, para proporcionar un servicio a su solicitud (como la gestión de sus preferencias de cookies). Estas cookies están siempre activas a menos que configure su navegador para bloquearlas, lo que puede provocar que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.

    Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestra web.

    Estas cookies solo se colocan en caso de que usted dé su consentimiento. Utilizamos cookies de marketing para hacer un seguimiento de las páginas que visita de nuestra web para mostrarle contenido según sus intereses y para mostrarle anuncios personalizados. Si no desea aceptar estas cookies por favor marque esta casilla.