• Change language
    Change country

    Digitalización del contrato laboral

    Una tendencia creciente
    Mujer mirando papel

    El volumen de documentación que se maneja en una empresa puede llegar a ser muy amplio y variado. A los documentos propios de las relaciones con clientes y proveedores, tales como los albaranes y las facturas, hay que sumar toda la documentación relacionada con los empleados. Pero desde hace ya algunos años se está abordando la digitalización del contrato laboral y del expediente laboral de los empleados.


    Digitalizar es mucho más que convertir un documento en formato papel en un documento digital; es abordar todo un proceso que permitirá a la tecnología extraer la información importante de la imagen escaneada e incluirla en una base de datos, lo que permite a los empleados del área de recursos humanos hacer su trabajo de forma más ágil y eficiente.

    La firma digital del contrato laboral

    En algunas empresas el proceso de digitalización se ha llevado hasta sus últimas consecuencias, de modo que se intenta limitar al máximo el uso de papel en lo referente a la documentación de los empleados.


    A medida que se implanta la firma digital, esta se usa cada vez más para rubricar los contratos de trabajo. El documento así firmado tiene plena validez legal y esto evita que tener que imprimir varias copias en formato papel.


    Son muchas las empresas que apuestan por tener en su plantilla empleados deslocalizados, que aportan su talento de forma remota trabajando desde cualquier lugar del mundo gracias a un ordenador y una conexión a internet. En el caso de las personas que están lejos de la sede de la empresa, poder firmar el contrato a distancia y no tener que mandar copias por correo ordinario o por correo electrónico supone un gran ahorro de tiempo y de recursos.

    Te recomendamos:

    Estrategias para la gestión de los recursos humanos en la empresa.

    Digitalización del proceso de onboarding del empleado

    La automatización de procesos va más allá de la firma del contrato laboral y se extiende al proceso de onboarding del empleado, entendido este como todas aquellas gestiones y procesos que deben realizarse para asegurar una buena integración del nuevo empleado en la plantilla. Esto incluye desde la realización de los cursos obligatorios de prevención de riesgos laborales hasta la inmersión en la cultura empresarial.

    Hasta hace algún tiempo todo esto implicaba usar un gran volumen de papel que debía luego sumarse al expediente del trabajador, así como contar con diferentes guías que se entregaban a cada empleado para que se familiarizara con sus nuevas herramientas de trabajo, con el producto o servicio que ofrece la empresa y con la cultura de la empresa. Sin embargo, hoy en día toda esta información se compila en archivos digitales, que son mucho más prácticos y ayudan a ahorrar recursos.

    La tecnología ha conseguido que el proceso de llegada e integración de nuevos trabajadores en una empresa sea ahora mucho más ágil, más sencillo de gestionar para todos los implicados y mucho más barato. Apostar por la digitalización de procesos en el área de recursos humanos es, por tanto, una inversión inteligente.

    Digitalización empresarial desde cero

    También te puede interesar

    Digitalización empresarial desde cero

    Artículos relacionados

    • Atracción de talento a través de los valores

      ¿Has oído hablar del término employer branding? ¿Y de la atracción de talento?

    • El área de recursos humanos y sus funciones

      Nóminas, capacitación, motivación y desarrollo profesional u organización de la estructura.

    • Transformación digital recursos humanos

      Transformación digital en los recursos humanos

      Hay muchos cambios que están experimentando los departamentos de recursos humanos de una empresa.

    Las cookies y su privacidad.

    Utilizamos cookies esenciales para hacer que las interacciones con nuestro sitio web sean fáciles y efectivas, cookies estadísticas para comprender mejor cómo se utiliza nuestro sitio web y las cookies de marketing para adaptar la publicidad para usted. Puede seleccionar sus preferencias de cookies usando el botón 'Preferencias' a continuación, o seleccionar 'Acepto' para continuar con todas las cookies.

    Preferencias de cookies

    campo obligatorio

    Utilizamos cookies para asegurarnos de que nuestro sitio web funciona correctamente o, ocasionalmente, para proporcionar un servicio a su solicitud (como la gestión de sus preferencias de cookies). Estas cookies están siempre activas a menos que configure su navegador para bloquearlas, lo que puede provocar que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.

    campo obligatorio

    Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestra web.

    campo obligatorio

    Estas cookies solo se colocan en caso de que usted dé su consentimiento. Utilizamos cookies de marketing para hacer un seguimiento de las páginas que visita de nuestra web para mostrarle contenido según sus intereses y para mostrarle anuncios personalizados. Si no desea aceptar estas cookies por favor marque esta casilla.