Change language

Change country

Plan de operaciones internacionales: el cronograma de actividades

Prestar atención al cronograma de actividades es esencial para garantizar el éxito de un proyecto.
Plan de operaciones internacionales: el cronograma de actividades

En un plan de operaciones internacionales prestar especial atención al cronograma de actividades es esencial para garantizar el éxito de todas y cada una de las fases de un proyecto en el que participan actores de diferentes naciones, culturas, sectores, objetivos y prioridades. Así, elaborar un buen cronograma de actividades de un proyecto que esté adaptado a la idiosincrasia de sus participantes es esencial para alcanzar los objetivos que busca un buen Project Manager

Cloud computing y movilidad en la empresa

También te puede interesar

Cloud computing y movilidad en la empresa.

Las particularidades del plan de operaciones internacional

Antes de profundizar en cómo elaborar un cronograma que funcione en un plan de operaciones internacional es preciso que conozcamos a grandes rasgos las particularidades que diferencian a un plan operativo de esta envergadura. Un resumen de esas particularidades que influirán decisivamente en la programación de hitos del proyecto y el cronograma de las actividades sería el siguiente:

  • En un plan de operaciones internacional intervienen empresas y profesionales que pueden trabajar de forma diferente a la que nosotros estamos acostumbrados, trabajan en otros husos horarios o que no disponen de una sólida plataforma de negocios digital que facilite el trabajo colaborativo. Así, antes de elaborar nuestro cronograma de actividades es preciso que el Project manager disponga de toda esta información.
  • En cualquier plan de operaciones es importante centralizar toda la información que utilice cada miembro del equipo de trabajo, pero este rasgo se acentúa en un plan de operaciones en el que participen empresas de diversos países o continentes.
  • En un plan de operaciones internacional la seguridad y el blindaje de los datos confidenciales que se manejen no es importante, es absoluta y completamente vital. 

 

3 claves para elaborar un cronograma de actividades de un proyecto internacional

Además de tener muy en cuenta las peculiaridades del plan de operaciones de índole internacional que hemos recordado en el punto anterior, las tres principales claves para elaborar un cronograma de actividades sencillo, viable y funcional serían las siguientes:

1. Elegir una metodología de gestión de proyectos testada, sencilla, versátil y que esté al alcance de los diferentes miembros del equipo que intervendrá en el plan de operaciones. Como sabes, hoy en día existen muchos proveedores de informática en la nube que ofrecen metodologías de gestión de proyectos lo suficientemente completas como para adaptarse a diferentes planes de operaciones locales, nacionales e internacionales, pero no todas ellas ofrecen una curva de aprendizaje sencilla y accesible para los diferentes equipos de trabajo. Así, es importante que el Project manager seleccione cuidadosamente esta herramienta que será fundamental para alcanzar los objetivos propuestos por la dirección.

2. Flexibilizar el punto “alcance del proyecto”. Si estás familiarizado con las tareas de un Project manager seguro que sabes perfectamente que uno de los puntos clave de la elaboración de un buen cronograma de actividades es delimitar el alcance del proyecto en cuestión, esas fechas de inicio y fin del conjunto de las actividades propuestas. Pues bien, en un plan de operaciones internacional fijar exactamente ese alcance del proyecto es una tarea más compleja de lo que parece debido, sobre todo, a las diferentes zonas horarias que rigen los turnos de trabajo de cada localización, el calendario de días laborales y días festivos de cada país, la duración de cada jornada laboral, etc. Así, para evitar problemas y retrasos posteriores, la mejor opción es no fijar unas fechas de inicio y fin del plan de operaciones fijas e inamovibles, sino rangos de tiempo consensuados por todos los actores del proyecto.

3. Disponer de una excelente herramienta de seguimiento del cronograma de actividades. Si es importante seleccionar una buena herramienta informática que nos permita elaborar nuestro cronograma de actividades, más importante es todavía disponer de una excelente herramienta que nos permita disponer de información puntual, actualizada y veraz sobre cada hito, actividad realizada, actividad pendiente, retrasos justificados o injustificados, necesidad de refuerzo económico o de personal, etc. 

 

¿Qué te parecen estas claves para elaborar un cronograma que funcione en un plan de operaciones internacional? ¿Quieres añadir alguna más? Escribe un comentario. 

Digitalización empresarial desde cero

También te puede interesar

Digitalización empresarial desde cero

Artículos relacionados:

  • Qué es y cómo se hace la optimización de procesos

    Antes de abordar una optimización de procesos, tenemos que tener claro en qué consiste.

  • Firma electrónica avanzada ¿sabes lo que es?

    Firma electrónica: qué es, tipos y cómo integrarla en nuestros procesos de negocio.

  • Gestión documental y organización de archivos

    Descubre por qué debes dedicar recursos económicos a sustituir tus archivos físicos por digitales.

Las cookies y su privacidad.

Usamos cookies esenciales para asegurar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Las cookies estadísticas nos ayudan a entender mejor cómo se utiliza nuestra página, mientras que las cookies de marketing nos permiten personalizar el contenido para nuestros visitantes. Puedes elegir tus preferencias de cookies usando el botón de "Preferencias" a continuación, o seleccionar "Aceptar todas las cookies" para continuar con todas ellas. Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas el almacenamiento de estas cookies en tu dispositivo. Si prefieres rechazar las cookies no esenciales, selecciona "Aceptar solo las cookies esenciales", lo que permitirá únicamente las necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web.

Preferencias de cookies

campo obligatorio

Utilizamos cookies para asegurarnos de que nuestro sitio web funciona correctamente o, ocasionalmente, para proporcionar un servicio a su solicitud (como la gestión de sus preferencias de cookies). Estas cookies están siempre activas a menos que configure su navegador para bloquearlas, lo que puede provocar que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.

campo obligatorio

Las cookies estadísticas nos ayudan a entender mejor cómo se utiliza nuestra página.

campo obligatorio

Las cookies de marketing nos permiten personalizar el contenido para nuestros visitantes.