El almacenamiento en la nube ha adquirido una gran importancia entre los usuarios de internet y en el uso de la informática en general. El disponer de un disco duro en la nube es una alternativa muy viable a la limitación de espacio, respecto de los almacenamientos convencionales, aporta la comodidad de no ocupar espacio ya que se trata de un almacenamiento online y permite acceder a los archivos personales guardados desde cualquier lugar y dispositivo, aumentando más la comodidad y funcionalidad del servicio Cloud.
Existen defensores y detractores de este servicio en relación al almacenamiento físico convencional. Una de las desventajas del servicio en la nube es que requiere de Internet para acceder pero la principal es que tu información está expuesta en la red a posibles ataques de “Crackers” o a cualquier clase de malware que los dañe o los robe. Suele tratarse de servicios del que se desconocen características de seguridad y quiénes pueden tratar con la información personal a su antojo y no hacer un buen uso de ella. Es por ello que, cuando se utiliza o contrata un servicio de almacenamiento o disco duro en la nube, hay que informarse bien sobre las prestaciones de seguridad que ofrece.
Cloud computing y movilidad en la empresa.
Algunos de los principales riesgos de seguridad que nos vamos a encontrar si disponemos de un disco duro en la nube son:
Aunque por norma general los servicios de Cloud disponen de unas fuertes tecnologías de encriptación y de seguridad hechas en distintas capas dentro del sistema de almacenamiento que protegen, ya sean bases de datos, redes, servidores, etc…, disponen de características donde el usuario dueño del servicio tiene la opción de restringir o compartir sus archivos y carpetas a quién desee, siempre existen riesgos. Por tanto, hay que ser cautos e informarse de forma correcta y a fondo sobre las características de seguridad que ofrece el proveedor de almacenamiento que queremos utilizar y asegurarnos que nuestra información está lo más segura posible en la red.
Digitalización empresarial desde cero