• Change language
    Change country

    Software de gestión y sus tipos principales: CRM, ERP y CSP

    Softwares de gestión en la transformación digital de la empresa
    manos escribiendo en pc

    Se denomina softwares de gestión a todos aquellos programas informáticos que contribuyen a administrar y organizar la información que una empresa maneja.

    En este post veremos cuáles son los softwares de gestión más empleados en el entorno empresarial y cómo contribuyen a la transformación digital de la empresa.

    Softwares de gestión y sus siglas

    Dentro de los principales softwares de gestión que pueden ser de utilidad para la empresa, destacan los siguientes:

    • ERP. Estas siglas provienen de enterprise resource planning, es decir, planificación de recursos empresariales. Como su propio nombre indica, estos programas contribuyen a mantener el control de los recursos que la empresa utiliza, lo que abarca un gran número de áreas: desde producción y distribución hasta compras y ventas, pasando por contabilidad, marketing, recursos humanos y un largo etcétera.
    • CRM. Sus siglas proceden de customer relationship management, o lo que es lo mismo, gestión de relaciones con los clientes. En este caso, nos encontramos con un software de gestión que se centra en el cliente y en las relaciones que la empresa mantiene con él. Algunos de los aspectos que incluye son procesos de automatización de las ventas o cuestiones relacionadas con su proyección y predicción.

    Softwares de gestión en la transformación digital de la empresa

    Tanto los softwares de gestión mencionados en el apartado anterior como otros que también existen (PLM, SCM o SRM) permiten encaminar a la empresa hacia su transformación digital.

    Cuando hablamos de transformación digital en la empresa no nos referimos únicamente al uso puntual de soluciones derivadas de las nuevas tecnologías. La transformación digital es mucho más e implica trasladar la tecnología y sus soluciones al eje de la cultura de la empresa y al uso natural de ellas por parte de las personas que la integran.

    Dicho de otro modo: la transformación digital es el siguiente paso tras el uso digital, que va después de la competencia digital. Una persona aprende a usar la tecnología (competencia digital), a continuación la utiliza (uso digital) y, cuando lleva un tiempo empleándola, la integra como parte indispensable de su trabajo diario (transformación digital).

    Por lo tanto, si en nuestra empresa queremos que la transformación digital se extienda hasta los softwares de gestión que hemos tratado en el apartado anterior, es necesario que implementemos medidas y protocolos que los integren de la misma forma en que están integrados a día de hoy el correo electrónico o la ofimática en la mayoría de las empresas.

    Digitalización empresarial desde cero

    También te puede interesar

    La digitalización de facturas de proveedor.

    Gestión del documento

    No podemos cerrar este post sin hacer una mención específica a la gestión de documentos mediante software.

    La gestión documental es otra rama que permite administrar y mantener el control sobre la información que maneja la empresa, en este caso la que se encuentra en documentos o archivos independientes. Por supuesto, los softwares de gestión ayudan a ello, pero en muchos casos quizá necesiten de otras soluciones complementarias como:

    • Una suite ofimática de escritorio. Es decir, que se pueda instalar en los ordenadores. Hablamos de programas como procesadores de texto, hojas de cálculo o bases de datos. Encontramos claros ejemplos en la suite de Microsoft Office o de OpenOffice.
    • Una suite ofimática en la nube. Es el equivalente a la de escritorio, pero se encuentra en la nube. La más utilizada es la que viene incluida en Google Drive.

    De este modo, conseguiremos que soluciones como los ERP o los CRM adquieran un mayor potencial.

    Artículos relacionados

    • ¿Cómo emitir y recibir facturas en digital?

      Con la llegada de la factura online han desaparecido muchos de los documentos emitidos en papel.

    • La facturación como relación cliente-proveedor

      Mejorar la relación con clientes y proveedores es una de las tareas principales de las empresas.

    • ¿A qué se le considera una factura digital?

      La factura digital cada vez predomina más, aportando una mayor fiabilidad, seguridad y comodidad.

    Te recomendamos:

    Primeros pasos para digitalizar tu departamento de finanzas.

    Las cookies y su privacidad.

    Utilizamos cookies esenciales para hacer que las interacciones con nuestro sitio web sean fáciles y efectivas, cookies estadísticas para comprender mejor cómo se utiliza nuestro sitio web y las cookies de marketing para adaptar la publicidad para usted. Puede seleccionar sus preferencias de cookies usando el botón 'Preferencias' a continuación, o seleccionar 'Acepto' para continuar con todas las cookies.

    Preferencias de cookies

    campo obligatorio

    Utilizamos cookies para asegurarnos de que nuestro sitio web funciona correctamente o, ocasionalmente, para proporcionar un servicio a su solicitud (como la gestión de sus preferencias de cookies). Estas cookies están siempre activas a menos que configure su navegador para bloquearlas, lo que puede provocar que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.

    campo obligatorio

    Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestra web.

    campo obligatorio

    Estas cookies solo se colocan en caso de que usted dé su consentimiento. Utilizamos cookies de marketing para hacer un seguimiento de las páginas que visita de nuestra web para mostrarle contenido según sus intereses y para mostrarle anuncios personalizados. Si no desea aceptar estas cookies por favor marque esta casilla.