Renting y alquiler de impresoras: conoce las ventajas
El renting de impresoras es una solución de gestión de impresión que está ganando popularidad en estos últimos años.

Qué es el renting de impresoras
El renting se puede aplicar a todos los ámbitos de nuestra vida, tanto en el ámbito profesional como en el personal. En este caso, contar con el renting de equipos sujetos a devaluación surge como la mejor alternativa si deseas disfrutar de un bien sin asumir la responsabilidad de su mantenimiento, reemplazamiento periódico o el desembolso inicial.
En el ámbito laboral, el renting de impresoras es la estrategia más inteligente, ya que facilita que las empresas se centren en su actividad principal sin tener que lidiar con actividades secundarias. Además, de esta manera, se evita la necesidad de adquirir y mantener maquinaria para la cual no son especialistas, y que, al sufrir una desvalorización rápida, puede generar costes inconvenientes.
Diferencias entre renting y alquiler de impresoras
Aunque el renting y el alquiler de impresoras pueden parecer similares, existen diferencias clave entre estas dos opciones. El renting generalmente implica un contrato a largo plazo con una fecha de finalización definida. Al final del contrato, la empresa tiene la opción de devolver el equipo o comprarlo. Por otro lado, el alquiler suele ser más flexible en cuanto a la duración del contrato y está orientado a necesidades más a corto plazo. En el alquiler, se puede prolongar el contrato indefinidamente, adaptándose a las necesidades cambiantes de la empresa.
Ventajas del Renting
1. Gestión de gastos
El renting de impresoras permite a las empresas manejar mejor sus gastos. En lugar de una gran inversión inicial para comprar equipo, el renting requiere solo pagos mensuales fijos, lo que facilita la planificación financiera y la gestión del flujo de efectivo.
2. Mantenimiento y soporte
Los contratos de renting a menudo incluyen mantenimiento y soporte técnico, lo que significa que las empresas no necesitan preocuparse por el mantenimiento de sus impresoras o la solución de problemas técnicos.
3. Actualización tecnológica
La tecnología de impresión está en constante evolución. Con el renting, las empresas pueden actualizar a modelos más nuevos al final de cada contrato, asegurándose de tener siempre acceso a la tecnología más actual.
4. Fiscalidad
Desde el punto de vista fiscal, los pagos de renting pueden ser deducibles como gastos operativos, lo que puede ofrecer ventajas fiscales para la empresa.
5. Flexibilidad
El renting ofrece flexibilidad, ya que las empresas pueden escalar hacia arriba o hacia abajo sus necesidades de impresión según cambien sus requerimientos.
6. Conservación de capital
Al optar por el renting, las empresas pueden conservar su capital para invertirlo en otras áreas clave de su negocio.
Servicios de renting de impresoras
El servicio de renting de impresoras ofrecido por Kyocera, a través de distribuidores, incluyen varias características y beneficios importantes:
- Soluciones específicas para empresas: servicio de renting de impresoras que se adapta a las necesidades específicas de las empresas, evitando la necesidad de invertir en la compra de equipos de impresión.
- Adaptabilidad a diversos sectores y tamaños de empresa: Este servicio es adecuado para empresas de todos los sectores y tamaños, ofreciendo soluciones tanto para necesidades puntuales como para picos de producción temporales.
- Flexibilidad del programa de renting: El programa permite a las empresas elegir equipos de impresión que se ajusten a sus necesidades. Al final del contrato, las empresas pueden optar por adquirir la impresora en propiedad.
- Gastos y servicios incluidos: El coste del renting varía según el modelo de la impresora, sus características técnicas, el plazo de alquiler y los servicios adicionales. Importante destacar que el servicio incluye no solo el uso del equipo, sino también el mantenimiento, los suministros y el soporte técnico.
El renting de impresoras ofrece una alternativa eficiente y gestionable para las necesidades de impresión de las empresas. Con beneficios como la gestión de gastos, el mantenimiento incluido, la flexibilidad y las ventajas fiscales, es una opción atractiva e inteligente para muchas organizaciones. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente los términos del contrato y considerar tanto las necesidades actuales como las futuras de la empresa antes de tomar una decisión.