Los beneficios de automatizar las notificaciones electrónicas
¿Qué son las Notificaciones Electrónicas Obligatorias con la Administración Pública?

Las notificaciones electrónicas con la Administración pública son toda una realidad. Ya seas persona física o jurídica, puedes comunicarte de esta forma con los organismos públicos, aunque no siempre es obligatorio. Hoy te hablamos de las NEO.
¿Quién tiene obligatoriedad de realizar notificaciones electrónicas?
NEO son las siglas de notificaciones electrónicas obligatorias y hacen referencia a la obligatoriedad de emplear este tipo de notificaciones en cualquier comunicado con la Administración pública. Normalmente, este tipo de notificaciones son emitidas por tres organismos oficiales: la Agencia Tributaria, la Dirección General de Tráfico y la Seguridad Social.
Al ver esto, es normal preguntarse si todos las personas, física o jurídicas, tienen esa obligatoriedad o si, por el contrario, este tipo de notificación es una opción que se puede llevar a cabo si es del interés del receptor. Pues bien, lo cierto es que existen diferentes supuestos en los que es obligatorio recibir las notificaciones de forma electrónica:
- El primer supuesto incluye a todas las personas jurídicas.
- Si seguimos avanzando, también tienen esta obligatoriedad las entidades pese a que no tengan una personalidad jurídica.
- Todas aquellas personas que ejerzan una actividad profesional en la que se precise de una colegiación tendrán la obligación de recibir notificaciones electrónicas siempre que realicen trámites y actuaciones con la Administración pública de manera profesional. Dentro de este grupo, cabe mencionar que también se incluyen los registradores de la propiedad y los notarios.
- Todas aquellas figuras que representen a un tercero que esté obligado a relacionarse con la administración de manera electrónica.
- Por último, esta obligatoriedad de relacionarse de manera electrónica, también recae sobre los propios trabajadores de las Administraciones públicas siempre y cuando realicen actuaciones en las que se identifiquen como un Trabajador o trabajadora de la Administración.

También te puede interesar
Notificaciones Electrónicas en una única plataforma automatizada
Los beneficios de automatizar las notificaciones electrónicas
En muchas ocasiones, como hemos visto, este tipo de comunicaciones con la Administración pública son rutinarias e incluso se podrían considerar de poco valor añadido. Para estos casos en los que se debe conseguir disminuir el tiempo destinado a este tipo de notificaciones, lo mejor es contar con un RPA que nos facilite la interacción con las Administraciones públicas.
Se entiende por RPA la automatización robótica de procesos, un sistema que permite, en el caso de las Administraciones públicas, centrarse más en aportar valor a los ciudadanos y en reducir el tiempo empleado en las típicas operaciones conocidas como “papeleo”.
Por lo tanto, la automatización de este proceso ayudará tanto al personal de la Administración pública como a los ciudadanos y las empresas a agilizar los trámites más rutinarios y a disponer de más tiempo para dedicarlo a los trámites que realmente pueden aportar un valor añadido a la empresa o a sus quehaceres diarios. Por su parte, las Administraciones ahorrarán costes en mensajería, los ciudadanos tiempos de colas innecesarios y las empresas, al recibir todas las notificaciones de manera electrónica, tendrán más facilidades para poder localizar dichas notificaciones una vez recibidas, por lo que es menos probable que ocurran despistes que acaben en una sanción económica.