• Change language
    Change country

    Lo que necesitas saber sobre digitalización certificada de facturas

    Este procedimiento escanea un documento y transforma la imagen obtenida en otra imagen codificada.
    Lo que necesitas saber sobre digitalización certificada de facturas

    La digitalización certificada es el procedimiento tecnológico mediante el cual escaneamos un documento y transformamos la imagen obtenida en otra imagen que está codificada de acuerdo a ciertos formatos estándar. Además, dicha imagen debe tener una resolución adecuada para que Hacienda la admita. Para poder hacerlo se debe de utilizar alguno de los diferentes software de digitalización que han sido homologados y que puedes consultar a través de este enlace.

    Los formatos estándar que podemos utilizar para codificar la imagen de acuerdo con los requisitos de la digitalización certificada son los siguientes:

    • ISO 19005 PDF/A
    • PNG
    • JPEG2000
    • Acrobat 5 PDF 1.4 o superior
    • TIFF 6.0 o superior

    Por tanto, la digitalización certificada de facturas no será más que una digitalización certificada donde el documento a escanear es una factura.  

    Te recomendamos:

    Business Process Management: 100% procesos, 100% resultados.

    Validez legal y posibilidad de destrucción confidencial del papel

    La digitalización certificada de facturas es posible en España desde el año 2007.

    En la actualidad se encuentra en una etapa de alto crecimiento donde muchas empresas la utilizan con la idea de agilizar procesos y ahorrar el espacio de almacenamiento que hasta ahora ocupaban las facturas en papel. Una vez realizada la digitalización certificada, la imagen obtenida tiene total validez legal y la factura en papel puede ser destruida confidencialmente.

    Pero debemos recordar que no toda digitalización de facturas es una digitalización certificada de facturas, y que solo con esta última es posible completar un proceso de destrucción confidencial de facturas en papel. Si tu proceso de digitalización no es de digitalización certificada, podrás incluir las facturas digitalizadas en tu software de gestión documental para conseguir todos los beneficios que aporta, como son mayor productividad, ahorro de costes, ahorro de tiempo, mejora en los procesos, movilidad, etc., pero no podrás destruir la factura en papel y tampoco podrás utilizar la factura digitalizada con validez legal. 

     

    Documentación necesaria para la homologación de un software de digitalización certificada  

    Quizás te estés preguntando si vale la pena crear tu propio software de digitalización certificada para digitalizar tus facturas y que tengan validez legal.

    Al inicio de este artículo te hemos dejado un enlace a la lista de programas informáticos que ya han sido homologados y que por lo tanto puedes utilizar ya sea directamente o a través de un proveedor externo.

    Teniendo en cuenta la complejidad de homologar un software de digitalización, parece que lo mejor es utilizar uno de los que aparecen en esa lista. Además, si tienes una gran cantidad de facturas, el propio proceso de digitalización puede ser lo suficientemente complicado como para que sea conveniente encargarlo a una empresa especializada. Al menos para digitalizar el archivo pasivo de facturas. Quizás ya puedas hacerte cargo después de las facturas nuevas que se van generando.

    Pero si aún así crees que te puede interesar desarrollar un programa de digitalización certificada propio, ten en cuenta que deberás presentar la siguiente documentación:

    • Una declaración responsable de que se están cumpliendo los requisitos que exige la orden EHA/962/2007.
    • Una descripción de todas las normas en las que está basado el procedimiento de digitalización certificada. También serán necesarios los protocolos, las normas de seguridad y de control, así como las de explotación, en lo que se refiere a la creación y consulta de la base de datos documental.
    • Un plan de gestión de calidad que tenga en cuenta todo el proceso de digitalización y firma así como su impacto en la imagen y en los metadatos. También será necesario  describir el mantenimiento que se realiza a los dispositivos.
    • Por último, necesitarás un informe emitido por una auditora informática independiente que tenga acreditada su solvencia técnica en relación al análisis y valoración de la actividad que desarrollas y en el que aparezca expresada la opinión de si estás cumpliendo las condiciones que pide la orden citada arriba en cuanto a digitalización certificada. 
    Digitalización empresarial desde cero

    También te puede interesar

    Digitalización empresarial desde cero

    Artículos relacionados:

    • Qué es y cómo se hace la optimización de procesos

      Antes de abordar una optimización de procesos, tenemos que tener claro en qué consiste.

    • Firma electrónica avanzada ¿sabes lo que es?

      Firma electrónica: qué es, tipos y cómo integrarla en nuestros procesos de negocio.

    • Gestión documental y organización de archivos

      Descubre por qué debes dedicar recursos económicos a sustituir tus archivos físicos por digitales.

    Las cookies y su privacidad.

    Utilizamos cookies esenciales para hacer que las interacciones con nuestro sitio web sean fáciles y efectivas, cookies estadísticas para comprender mejor cómo se utiliza nuestro sitio web y las cookies de marketing para adaptar la publicidad para usted. Puede seleccionar sus preferencias de cookies usando el botón 'Preferencias' a continuación, o seleccionar 'Acepto' para continuar con todas las cookies.

    Preferencias de cookies

    campo obligatorio

    Utilizamos cookies para asegurarnos de que nuestro sitio web funciona correctamente o, ocasionalmente, para proporcionar un servicio a su solicitud (como la gestión de sus preferencias de cookies). Estas cookies están siempre activas a menos que configure su navegador para bloquearlas, lo que puede provocar que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.

    campo obligatorio

    Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestra web.

    campo obligatorio

    Estas cookies solo se colocan en caso de que usted dé su consentimiento. Utilizamos cookies de marketing para hacer un seguimiento de las páginas que visita de nuestra web para mostrarle contenido según sus intereses y para mostrarle anuncios personalizados. Si no desea aceptar estas cookies por favor marque esta casilla.