• Change language
    Change country

    Formas de comunicación externa e interna que un CIO puede usar

    La comunicación externa e interna es clave en cualquier negocio y esto es igual para el Dto. de IT.
    Formas de comunicación externa e interna que un CIO puede usar

    La comunicación externa e interna es clave en cualquier negocio y esto es igual para el departamento de IT. A menos que todos los empleados, compañeros, clientes y proveedores tengan alguna forma de ser siempre conscientes de lo que ocurre en tu departamento, va a ser difícil que tengan información acerca de lo que allí ocurre, pedirte consejo o ayuda o incluso aportan información que pueda servirte como feedback para mejorar lo que se realiza en tu departamento de IT.

    Hoy en día el mundo va muy rápido y necesitas conocer diferentes formas de llamar la atención de la gente. Necesitas utilizar correctamente la comunicación externa e interna para que todos presten atención, lean y puedan responder correctamente a los mensajes que lanza tu departamento. Veamos algunas formas diferentes de mejorar esa comunicación externa e interna.

    Cloud computing y movilidad en la empresa

    También te puede interesar

    Cloud computing y movilidad en la empresa.

    Algunos consejos de comunicación externa

    No te andes con rodeos

    En particular, con envíos masivos de correos electrónicos. Si necesitas que clientes o proveedores tomen  algún tipo de medidas en algo, díselo directamente. No vale la pena que crees correos electrónicos con maravillosas narrativas, o elaboradas intros. Clientes y proveedores son gente activa y orientada a la acción que responde mejor a un contenido corto y fácil de leer.

    Si quieres aumentar la probabilidad de que tu mensaje sea leído y se tome acción, debes ser conciso. Proporciona otras opciones para obtener más información, un vídeo incrustado, un enlace a un número de contacto y el número de teléfono. Pero sobretodo, céntrate en la línea de lo que indicas en el asunto de tu correo electrónico.

    Haz que sea fácil que puedan comunicarse contigo

    Para mejorar la comunicación externa, siempre debes dar a tus clientes una forma fácil de contactar o responder. Esto significa proporcionar a tus clientes una dirección de correo electrónico y un número de teléfono fáciles de encontrar, un enlace, un medio social como Twitter, un chat en el que puedas hablar con ellos, etc.

    Además, asegúrate de que siempre hay una forma sencilla para que puedan responder. Y por descontado que debes estar dispuesto escuchar lo que tienen que decirte. Escucharlos y reconocer lo que dicen los clientes y proveedores no sólo hace que se sientan más respetados y que exista más probabilidad de que hagan negocios contigo, sino que además puede servir como una valiosa fuente de información para mejorar tu departamento, tu producto o tu empresa.

    Mantén informados a tus clientes y proveedores

    Si necesitas informar a tus clientes sobre algo de forma inmediata, la mejor forma de comunicación externa es mediante un mensaje de texto SMS. Imagina que tienes un corte de servicio que les afecta o que tienes que reprogramar una cita con ellos. Un SMS es la solución al problema de asegurarte que las personas interesadas reciben el mensaje rápidamente. 

     

    Consejos para la comunicación interna

    Pese a la importancia de la comunicación externa para ayudar a mejorar o mantener tu imagen fuera de la empresa, la comunicación interna es también esencial. Puede servirte para atraer y retener a personal con talento. Puede servir para motivar al personal, convocar reuniones, etc.

    Algunas formas de hacer que la comunicación interna sea efectiva son las siguientes:

    • Utiliza plataformas de colaboración para gestión de proyectos.
    • Crea un foro donde el resto de empleados de la empresa pueda interactuar con tu departamento, leer la información que tengas que comunicarles y responder.
    • Comunica información periódica, sobre todo si en tu empresa hay empleados de las generaciones más jóvenes como la generación Y o los Millennials.
    • Aprovecha bien la línea del asunto cuando envías correos electrónicos. La mayor parte de la fuerza del mensaje de un correo electrónico va justamente ahí. Todo el mundo recibe docenas de correos electrónicos al día y suelen discriminar dependiendo de lo que dice el asunto del email.
    • Haz uso de la videoconferencia para reuniones y discusiones sobre temas concretos. Sobre todo si tu empresa tiene varias sedes.
    • No tengas miedo al teléfono y llama si ves que es necesario aclarar algo. Algunas veces es mejor hablar que responder a un correo electrónico. 

     

    Conclusión

    La comunicación externa suele incluir correo electrónico, folletos, boletines informativos, carteles, anuncios y otras formas de marketing diseñadas para atraer a clientes, socios y proveedores. A diferencia de la comunicación interna, dirigida a empleados para explicar políticas y procedimientos, las diferentes formas de comunicación externa promocionan las ventas, publicidad, colaboraciones y patrocinios, anuncian eventos, productos y servicios que apoyan tu marca. El departamento de IT debe saber utilizar la comunicación externa y tenerla para ser más efectivos. 

    Digitalización empresarial desde cero

    También te puede interesar

    Digitalización empresarial desde cero

    Artículos relacionados:

    • Qué es y cómo se hace la optimización de procesos

      Antes de abordar una optimización de procesos, tenemos que tener claro en qué consiste.

    • Firma electrónica avanzada ¿sabes lo que es?

      Firma electrónica: qué es, tipos y cómo integrarla en nuestros procesos de negocio.

    • Gestión documental y organización de archivos

      Descubre por qué debes dedicar recursos económicos a sustituir tus archivos físicos por digitales.

    Las cookies y su privacidad.

    Utilizamos cookies esenciales para hacer que las interacciones con nuestro sitio web sean fáciles y efectivas, cookies estadísticas para comprender mejor cómo se utiliza nuestro sitio web y las cookies de marketing para adaptar la publicidad para usted. Puede seleccionar sus preferencias de cookies usando el botón 'Preferencias' a continuación, o seleccionar 'Acepto' para continuar con todas las cookies.

    Preferencias de cookies

    campo obligatorio

    Utilizamos cookies para asegurarnos de que nuestro sitio web funciona correctamente o, ocasionalmente, para proporcionar un servicio a su solicitud (como la gestión de sus preferencias de cookies). Estas cookies están siempre activas a menos que configure su navegador para bloquearlas, lo que puede provocar que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.

    campo obligatorio

    Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestra web.

    campo obligatorio

    Estas cookies solo se colocan en caso de que usted dé su consentimiento. Utilizamos cookies de marketing para hacer un seguimiento de las páginas que visita de nuestra web para mostrarle contenido según sus intereses y para mostrarle anuncios personalizados. Si no desea aceptar estas cookies por favor marque esta casilla.