• Change language
    Change country

    Ejemplos de bases de datos en la empresa

    En la actualidad, se utilizan infinidad de softwares para el almacenamiento de los datos.
    Ejemplos de bases de datos en la empresa

    Diariamente, gracias a Internet, los usuarios pueden realizar consultas diferentes en Google acerca de diversos temas de interés. Estas consultas, Google la almacena y ordena por categorías, en diferentes “bases de datos”. En la actualidad, se utilizan infinidad de softwares para el almacenamiento de los datos y no únicamente Google utiliza estos sistemas. A continuación, se exponen algunos ejemplos de bases de datos más utilizadas.

    Las bases de datos son softwares especializados en el almacenamiento de datos de las empresas, de forma ordenada y categorizada por diferentes temas. Estas herramientas, permiten almacenar, ordenar y clasificar grandes cantidades de información empresarial, guardándolas en un disco duro. En la mayoría de las ocasiones, se puede mantener la seguridad de estos datos, creando claves internas de seguridad. Muchos son los ejemplos de bases de datos y, a continuación, veremos algunos de ellos.

    Digitalización empresarial desde cero

    También te puede interesar

    Los procesos de negocio como habilitadores del éxito en las organizaciones

    Dos de los tipos de bases de datos más utilizadas son las bases “OLAP” y las bases “OLTP”. Las primeras, ordenan y reagrupan los diferentes datos por dimensiones. Un ejemplo de estas dimensiones puede ser el clasificar determinadas informaciones de una empresa por horas, días, meses o años. La principal ventaja de las bases de datos “OLAP” es poder acceder a esta información desde diferentes perspectivas o ángulos. En contraposición, las bases de datos “OLTP”, son transaccionales, es decir, realizan las modificaciones de los datos en tiempo real. Un claro ejemplo de este tipo de base de datos son, las utilizadas por las operaciones comerciales y bancarias.

    Uno de los ejemplos de bases de datos utilizados en las empresas sería el elegido por “World data Center for Climate” o “Centro Mundial de datos para el clima”, (WDCC). Actualmente, se considera la más grande base de datos del mundo, ya que puede almacenar hasta 220 terabytes y 6 pentabytes de información añadida. La finalidad de WDCC es almacenar y clasificar datos Geofísicos en todo el mundo para así extraer conclusiones, simulaciones y predicciones climáticas.

    Asimismo, cabe destacar la segunda base de datos más grande del mundo. La base del “National Energy Research Scientific Computing Center”, (NERSC). Este centro está situado en Oakland. Su función principal es investigar los diferentes tipos de energía, así como también almacenar y ordenar los datos de las investigaciones científicas físicas y nucleares. Tiene 2.8 pentabytes de información almacenada.

    Otro ejemplo de gran de base de datos en las empresas, es la utilizada por “Choice Point”. Esta base de datos almacena información sensible de aproximadamente 250 millones ciudadanos de EEUU, tales como nombres, direcciones, números de seguridad social, etc. Principalmente es utilizada por el gobierno americano para encontrar víctimas o incluso resolver casos judiciales. Tiene una capacidad de 250 terabytes. Una de las controversias de esta base de datos fue, en el año 2005, la posible intrusión a estas informaciones por parte de supuestos hackers informáticos.

    Por otra parte, pueden encontrarse bases de datos en cualquier biblioteca del mundo. Uno de los mayores ejemplos de base de datos de bibliotecas es la “Biblioteca del Congreso de EEUU”. Esta base de datos fue creada para poder almacenar, compartir y ordenar más de 130.000.000 libros entre los alumnos, investigadores y profesores. La “Biblioteca del Congreso de EEUU” tiene una capacidad de 20 terabytes.

    Por último, en el ámbito de la telefonía, se encuentra la base de datos de “AT & T” como una de las más conocidas. Centralizada en Dallas, “AT & T” está especializada en el almacén de datos telefónicos. Es el mayor proveedor de servicios telefónicos a corta y larga distancia. Almacena 312 terabytes en una sola base de datos.

    Así pues, las bases de datos permiten almacenar grandes cantidades de datos contrastados y verificados, para así garantizar mejores tomas de decisiones por parte de los grandes directivos, y por tanto, resultados óptimos empresariales. Además, una de las mayores ventajas de las bases de datos es el escaso coste de información. En concreto, suponen únicamente el 5% de los costes de los sistemas en las empresas. Algunos de los ejemplos de bases de datos en la empresa son las utilizadas por “World data center for climate”, “National Energy reseach Scientific Computing center”, y Choice Point”.

    Artículos relacionados:

    • Qué es y cómo se hace la optimización de procesos

      Antes de abordar una optimización de procesos, tenemos que tener claro en qué consiste.

    • Firma electrónica avanzada ¿sabes lo que es?

      Firma electrónica: qué es, tipos y cómo integrarla en nuestros procesos de negocio.

    • Gestión documental y organización de archivos

      Descubre por qué debes dedicar recursos económicos a sustituir tus archivos físicos por digitales.

    Te recomendamos:

    Business Process Management: 100% procesos, 100% resultados.

    Las cookies y su privacidad.

    Utilizamos cookies esenciales para hacer que las interacciones con nuestro sitio web sean fáciles y efectivas, cookies estadísticas para comprender mejor cómo se utiliza nuestro sitio web y las cookies de marketing para adaptar la publicidad para usted. Puede seleccionar sus preferencias de cookies usando el botón 'Preferencias' a continuación, o seleccionar 'Acepto' para continuar con todas las cookies.

    Preferencias de cookies

    Utilizamos cookies para asegurarnos de que nuestro sitio web funciona correctamente o, ocasionalmente, para proporcionar un servicio a su solicitud (como la gestión de sus preferencias de cookies). Estas cookies están siempre activas a menos que configure su navegador para bloquearlas, lo que puede provocar que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.

    Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestra web.

    Estas cookies solo se colocan en caso de que usted dé su consentimiento. Utilizamos cookies de marketing para hacer un seguimiento de las páginas que visita de nuestra web para mostrarle contenido según sus intereses y para mostrarle anuncios personalizados. Si no desea aceptar estas cookies por favor marque esta casilla.