• Change language
    Change country

    Cómo construir una cultura de trabajo de mejora continua en tu equipo

    Los perfiles profesionales relativos al departamento TIC son clave
    cultura de trabajo en equipo

    Los perfiles profesionales relativos al departamento TIC son clave para el funcionamiento adecuado de éste, incluyendo conceptos de motivación, carrera profesional y objetivos de cada uno de ellos. Más cuando cada día el control y uso de nuevas tecnologías sale fuera de las fronteras del departamento TIC y es adoptado a mucha velocidad por usuarios de otras áreas. Es fundamental para la calidad de los servicios presentados el saber construir una cultura de trabajo de mejora continua en los equipos. 

    ebook onbording de empleados

    También te puede interesar

    Estrategias para la gestión de los recursos humanos en la empresa

    Mejora continua

    La mejora continua de la calidad, capacidad y resultados brindados desde el departamento TIC debe ser la base de su estrategia. Para ello se utiliza un ciclo denominado PDCA (plan-do-check-adjust) que se basa en otros principios de la gestión de la calidad.

    La base de este modelo consiste en el concepto de autoevaluación donde se analizan los puntos fuertes que se deben mantener pero también los puntos de mejora, que desembocarán en un plan de acción de proyectos de mejora. El ciclo PDCA de mejora continua tiene cuatro fases:

    • Fase de planificación (Plan). En esta fase el objetivo es establecer la organización del trabajo, analizando los problemas con el fin de planificar las acciones a realizar, estableciendo objetivos e indicadores (KPI) de control que nos ayudaran a determinar su cumplimiento. Esta fase tiene como base la observación de la situación actual para determinar las acciones a realizar.
    • Fase de realización (Do). Esta fase se basa en la ejecución de las tareas anteriormente planificadas, mediante una preparación y recursos previstos.
    • Fase de comprobación (Check). El objetivo de esta fase es comprobar que con la fase anterior se han conseguido los resultados que se esperaban, mediante la comprobación de los KPIs marcados en la fase de Plan.
    • Fase de ajuste. (Adjust). En esta fase el equipo puede analizar y aprender de la experiencia, extrayendo conclusiones y de nuevo proponer otras alternativas de mejoras, preparando una nueva interacción del proceso, de nuevo en la fase de Plan.

    El CIO con su equipo y con otras áreas de la organización puede liderar este proceso de mejora continua. Este proceso es aplicable a diferentes campos, como puede ser la mejora de las competencias del equipo humano, eficiencia de los recursos, de la relación con otras áreas, de la mejora de la prestación del servicio TIC, mejora en procesos, etc. Este sistema es progresivo en el sentido en el que se realizan interacciones de manera continua.

    Los cambios o mejoras que se producen no tienen por qué ser extraordinariamente grandes o importantes, sino que es el equipo el que adopta esta dinámica como parte de su funcionamiento, con un constante desarrollo, quizás semanal, quincenal o mensual, dependiendo del tipo de estructura, objetivos estratégicos, estabilidad del área, proyectos en curso, etc.

    Este proceso además ayuda al aprendizaje continuo, aumenta la sensación de afiliación del individuo, siendo un elemento motivante para los equipos TIC pues permite la participación activa de toas las personas involucradas, ayudando a que todos se sientan parte y estén alineados con los objetivos.

    Estos sistemas permiten al CIO diferentes cuestiones importantes:

    • Aumentar la fidelidad de su equipo a la empresa, aumentando su motivación, sentimiento de equipo, afinidad y estableciendo objetivos comunes.
    • Puede ser la base de mejora de la comunicación interna y externa del departamento TIC.
    • Permite establecer dinámicas de conceptos. Por ejemplo, la filosofía “Errores cero” puede ser una base para trabajar todos en ese objetivo proponiendo mejoras constantes en estos ciclos PDCA.
    • Permite el aprendizaje de experiencias y la creación de bases de datos de conocimiento.
    • Es la base de importantes estándares de gobierno TIC, seguridad informática y calidad TIC como ITIL, CMMI, ISO27001 o COBIT entre otros.

    Cómo construir una cultura de trabajo de mejora continua en tu equipo es una herramienta básica para la motivación de tu equipo, orientación al usuario, mejora en los servicios y procesos así como de imagen percibida por el resto de la organización generando una serie de ventajas que afectan a los trabajadores en sus habilidades, motivación, liderazgo, resistencia al cambio, etc. 

    Artículos relacionados:

    • ¿Qué es la gestión integral?

      Gestionar todos los inputs para optimizar la toma de decisiones con un mensaje claro y definido.

    • Archivo de documentos administrativos.

      Archivo de documentos administrativos

      Descubre cómo podemos mejorar nuestro procedimiento de archivo de documentos administrativos.

    • Control de tiempo eficaz para toda la plantilla

      El control de tiempo de los trabajadores protege los recursos de la empresa y detectar desviaciones.

    Te recomendamos:

    Claves para mejorar el proceso de onbording de empleados.

    Las cookies y su privacidad.

    Utilizamos cookies esenciales para hacer que las interacciones con nuestro sitio web sean fáciles y efectivas, cookies estadísticas para comprender mejor cómo se utiliza nuestro sitio web y las cookies de marketing para adaptar la publicidad para usted. Puede seleccionar sus preferencias de cookies usando el botón 'Preferencias' a continuación, o seleccionar 'Acepto' para continuar con todas las cookies.

    Preferencias de cookies

    campo obligatorio

    Utilizamos cookies para asegurarnos de que nuestro sitio web funciona correctamente o, ocasionalmente, para proporcionar un servicio a su solicitud (como la gestión de sus preferencias de cookies). Estas cookies están siempre activas a menos que configure su navegador para bloquearlas, lo que puede provocar que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.

    campo obligatorio

    Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestra web.

    campo obligatorio

    Estas cookies solo se colocan en caso de que usted dé su consentimiento. Utilizamos cookies de marketing para hacer un seguimiento de las páginas que visita de nuestra web para mostrarle contenido según sus intereses y para mostrarle anuncios personalizados. Si no desea aceptar estas cookies por favor marque esta casilla.