• Change language
    Change country

    La importancia del modelo de base de datos

    Define y estructura a la perfección tu base de datos.
    La importancia del modelo de base de datos

    Los modelos de datos definen con claridad cómo se modela la estructura lógica de una base de datos. Estos, son entidades necesarias para introducir la abstracción en un DBMS (Data Base Management System), entendiendo por abstracción al proceso de aislar un elemento de su contexto o del resto de elementos que lo pueden acompañar. Un modelo de base de datos incluye, además, las relaciones y limitaciones que determinan cómo se pueden almacenar los datos y acceder a ellos.

    Actualmente, vivimos en la era de la tecnología y los datos, ya que estos tienen infinidad de usos: económicos, sociales, etc… y se han convertido en foco de mayor estudio e inversión. Pero desde ya hace décadas que se establecieron modelos para su almacenamiento y gestión, aparecieron los primeros modelos. Los datos han adoptado una importancia de grandes dimensiones en la actualidad, más si cabe, de ahí la relevancia de los modelos de base de datos. Siempre han tenido un papel clave en la informática, en la empresa y en muchos sectores, ya que la recopilación y gestión de los datos son fundamentales para que las empresas o instituciones mantengan su orden y sus relaciones. Por todo esto, es muy importante establecer efectivos modelos de gestión de base de datos y un correcto mantenimiento y mejora. 

    Digitalización empresarial desde cero

    También te puede interesar

    Los procesos de negocio como habilitadores del éxito en las organizaciones

    Tipos de modelo de base de datos

    Existen distintos tipos de modelos de bases de datos. Algunos de ellos son:

    • Bases de datos jerárquicas: almacenan la información de forma jerárquica. Datos guardados de forma similar a un árbol. “Nodo” padre puede tener varios “hijos”.
    • Modelo de red: la principal diferencia con el modelo anterior es la modificación del concepto “nodo”: un mismo “nodo” puede tener varios padres. Mejora eficiente respecto al jerárquico que elimina redundancia de datos.
    • Modelo relacional: es el modelo más común. Ordena los datos en tablas que se conocen como “relaciones”. Y cumpliendo el formato estándar de tablas, constan de campos divididos en filas y columnas. Se pueden establecer relaciones entre los datos de las tablas, mejorando la funcionalidad de la gestión de los datos. Este es el modelo actual que mejor permite modelar problemas reales que surjan y administrar datos de forma dinámica.
    • Modelo de base de datos orientada a objetos: este es un modelo diferente a los anteriores. Define una base de datos como una colección de objetos o partes de software reutilizables y con características y métodos asociados. Existe la base de datos multimedia y la base de datos de hipertexto. 

    Estos son, de entre todos los modelos de base de datos, los principales. Además existen: modelo entidad-relación, entidad-atributo-valor, esquema en estrella y modelo de documento.

    De forma breve y concisa, los datos se encuentran en el día a día de cualquier empresa e institución y contienen información relevante y vital, y las bases de datos además de facilidades, rapidez y actualización hacia la información que se requiere, proporcionan muchas funciones muy útiles para la gestión y tratamiento de los datos. Por todo esto, los modelos de base de datos han adquirido una alta importancia. 

    Artículos relacionados:

    • Soluciones Integrales: tecnología y procesos

      Cada vez se valoran más las soluciones integrales que aúnan la tecnología y los procesos de negocio.

    • Optimización de procesos: Técnicas y herramientas

      Descubre como la optimización de procesos permite a la empresa ser más eficiente y eficaz.

    • ¿Qué es la firma digital y qué ventajas tiene?

      La firma digital y electrónica de documentos es altamente recomendable para implementar en las empre

    Te recomendamos:

    Business Process Management: 100% procesos, 100% resultados.

    Las cookies y su privacidad.

    Utilizamos cookies esenciales para hacer que las interacciones con nuestro sitio web sean fáciles y efectivas, cookies estadísticas para comprender mejor cómo se utiliza nuestro sitio web y las cookies de marketing para adaptar la publicidad para usted. Puede seleccionar sus preferencias de cookies usando el botón 'Preferencias' a continuación, o seleccionar 'Acepto' para continuar con todas las cookies.

    Preferencias de cookies

    campo obligatorio

    Utilizamos cookies para asegurarnos de que nuestro sitio web funciona correctamente o, ocasionalmente, para proporcionar un servicio a su solicitud (como la gestión de sus preferencias de cookies). Estas cookies están siempre activas a menos que configure su navegador para bloquearlas, lo que puede provocar que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.

    campo obligatorio

    Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestra web.

    campo obligatorio

    Estas cookies solo se colocan en caso de que usted dé su consentimiento. Utilizamos cookies de marketing para hacer un seguimiento de las páginas que visita de nuestra web para mostrarle contenido según sus intereses y para mostrarle anuncios personalizados. Si no desea aceptar estas cookies por favor marque esta casilla.