Por favor mándanos un email a marketingcanal@des.kyocera.com indicándonos el email con el que estás intentado acceder y te contestaremos con la nueva contraseña. Gracias
Si tu correo electrónico existe en nuestra base de datos, recibirás un email (consulta tu bandeja de Spam) con un enlace donde tendrás que hacer clic para que podemos restaurar tu cuenta. Gracias.
Puedes solicitar una nueva cuenta enviando tus datos al departamento de marketing de Kyocera (marketingcanal@des.kyocera.com). Tras la aprobación, enviaremos por correo electrónico una contraseña temporal.
Este área está restringidos a Partners y Empleados de Kyocera Document Solutions. Únete al Programa de Partners de Canal de Kyocera:
Un virus informático es un sistema de software dañino, escrito intencionadamente para entrar en una computadora sin permiso o conocimiento del usuario. Tiene la capacidad de replicarse a sí mismo, continuando así su propagación. Algunos virus no hacen mucho más que replicarse, mientras que otros pueden causar graves daños o afectar negativamente el rendimiento de un sistema. Un virus nunca debe ser considerado como inofensivo y dejarlo en un sistema sin tomar medidas.
La digitalización de facturas de proveedor.
Estos virus se alojan en la memoria del ordenador y se activan cuando el sistema operativo se ejecuta, infectando a todos los archivos que se abren. Permanecen allí incluso después de que se ejecute el código malicioso. Tienen control sobre la memoria del sistema y asignan bloques de memoria a través de los cuales ejecuta su propio código. Su objetivo es corromper archivos y programas cuando son abiertos, cerrados, copiados, renombrados, etc.
El objetivo principal de estos tipos de virus informáticos es replicarse y actuar cuando son ejecutados. Cuándo se cumple una condición específica, el virus se pondrán en acción para infectar a los ficheros en el directorio o carpeta que se especifica en el archivo autoexec.bat Este archivo de procesamiento por lotes está siempre en el directorio raíz del disco duro y carga ciertas operaciones cuando el ordenador arranca. El virus infecta uno tras otro todos los archivos que encuentra y que previamente ha seleccionado como sus víctimas. También es capaz de infectar dispositivos externos. Cada vez que se ejecuta el código, estos tipos de virus informáticos cambian su ubicación para infectar nuevos archivos, pero generalmente se encuentra en el directorio raíz del disco duro.
Estos tipos de virus informáticos se caracterizan por el hecho de que borran la información contenida en los ficheros que infectan, haciéndolos parcial o totalmente inútiles. Una vez infectados, el virus reemplaza el contenido del fichero sin cambiar su tamaño. La única manera de limpiar un archivo infectado por un virus de sobreescritura es borrar el archivo completamente, perdiendo así el contenido original. Sin embargo, es muy fácil de detectar este tipo de virus ya que el programa original se vuelve inútil.
Este tipo de virus afecta al sector de arranque del disco duro. Se trata de una parte crucial del disco en la que se encuentra la información que hace posible arrancar el ordenador desde disco.
Los macro virus infectan archivos que se crean utilizando ciertas aplicaciones o programas que contienen macros como .doc, .xls, .pps, etc. Estos mini programas hacen que sea posible automatizar una serie de operaciones para que se realicen como si fuera una sola acción, ahorrando así al usuario tener que llevarlas a cabo una por una. Estos tipos de virus informáticos infectan automáticamente el archivo que contiene macros y también infectan las plantillas y los documentos que contienen el archivo. Suele ser un virus que llega por correo electrónico.
Estos tipos de virus informáticos se encriptan o codifican de una manera diferente, utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado cada vez que infectan un sistema. Esto hace imposible que el software antivirus los encuentre utilizando búsquedas de cadena o firma porque son diferentes cada vez.
La tabla de asignación de archivos FAT es la parte del disco utilizada para almacenar toda la información sobre la ubicación de los archivos, el espacio disponible, el espacio que no se debe utilizar, etc. Estos tipos de virus informáticos pueden ser especialmente peligrosos ya que impiden el acceso a ciertas secciones del disco donde se almacenan archivos importantes. Los daños causados pueden ocasionar la pérdida de información de archivos individuales e incluso de directorios completos
Muchas páginas web incluyen código complejo para crear contenido interesante e interactivo. Este código es a menudo explotado por estos tipos de virus informáticos para producir ciertas acciones indeseables.