¿Qué es SaaS y cómo ayuda a la movilidad empresarial?
El SaaS nos sirve de gran ayuda para la movilidad empresarial y la consecución de sus objetivos.

Si nos paramos a pensar en cómo es el trabajo actualmente, nos daremos cuenta de que ha variado mucho y ya no está definido por las limitaciones físicas o tradicionales de antaño. Ya no hay fronteras, estamos en un mundo globalizado y las oportunidades de negocio pueden aparecer en cualquier sitio por lo que, los empleados y las empresas, deben disponer de los medios adecuados para poder facilitar la productividad, ser ágiles y adaptarse al tiempo real según la dinámica del mercado. Por todo ello, el modelo de distribución de software SaaS (del inglés Software as a Service) nos sirve de una gran ayuda en pro de la movilidad empresarial y la consecución de sus objetivos.
El software como un servicio, como decíamos anteriormente, es un modelo de distribución de software donde el cliente se conecta desde cualquier sitio vía internet a unos servidores de una compañía TIC que ofrece ese software como servicio. En dichos servidores, se encuentran alojados el soporte técnico y los datos manejados por lo que, desde cualquier computador o dispositivo con acceso a internet y mediante unas claves de acceso, se podrá hacer uso de dicho software sin tener que estar presente en la empresa.
La utilización de este tipo de aplicaciones SaaS permite a las empresas ganar en productividad y agilidad al poder disponer, en cualquier momento y a través de cualquier dispositivo con conexión a internet, de los datos necesarios para llevar a cabo su labor de negocio.
Es importante, para este tipo de aplicaciones SaaS, el tema de la seguridad. Deben cumplirse a rajatabla las normativas y requisitos para garantizar la seguridad e integridad de los datos.

También te puede interesar
Cloud computing y movilidad en la empresa.
Aplicaciones SaaS benefician la movilidad empresarial
Los clientes que utilizan aplicaciones SaaS se benefician de la movilidad empresarial dado que:
- Se dispone del contenido empresarial en la nube.
- Se agiliza la gestión y soporte de aplicaciones a través de una única solución.
- Mejora la productividad de los empleados al poder acceder desde cualquier sitio y dispositivo a los datos.
- La experiencia de usuario es buena y facilitando un alto rendimiento.
Muchas son las empresas que se están sumando al carro de las aplicaciones SaaS para alcanzar nuevos niveles de diferenciación tanto en la parte competitiva como en la de rendimiento empresarial. A día de hoy, cada vez está más extendida la idea de que la movilidad genera valor pues así lo atestiguan la experiencia y los casos de éxitos.
La transformación empresarial debe venir dada desde todos los planos de la empresa y con la involucración de todos los actores que en ella participan con el fin de que dicha transformación sea positiva. Desde la renovación de los dispositivos utilizados, pasando por el uso de aplicaciones SaaS para una mejor gestión, usabilidad y movilidad de los datos, son muchas las acciones que las empresas deben de llevar a cabo para conseguir sacar el máximo provecho a la movilidad empresarial. Además, no podemos olvidarnos de la seguridad. Por un lado, las aplicaciones SaaS que utilicemos deben de cumplir con toda la normativa y garantías de seguridad, por otro lado, el uso de dispositivos renovados y actualizados hará que la seguridad esté mucho más garantizada. En un mundo que inevitablemente tiende a la nube, todo ello es bienvenido para un mejor provecho de las empresas en pro de conseguir un aumento de la productividad y agilidad de los negocios, así como un personal más motivado, satisfecho y capacitado.
Escrito por Luis Vilanova. Interim Information Technology Manager. www.luisvilanova.es

También te puede interesar
Cloud computing y movilidad en la empresa.