La gestión de contenidos orientada al cliente y al negocio
La gestión de contenidos se está transformando para dirigirse más hacia los clientes y los negocios.

La gestión de contenidos se está transformando para dirigirse cada vez más hacia los clientes y los negocios, es decir, debe estar al servicio de los canales y tipos de contenido que el cliente utiliza para establecer una comunicación con las organizaciones.
La gestión inteligente de la información se define como la combinación, análisis, colaboración, procesos organizativos y movilidad, para crear sistemas que involucren más a los clientes, empleados o socios.
Las diversas fuentes de información que se han creado se deberán conectar para poder digitalizar a las empresas y esto solo se conseguirá si el departamento de IT colabora con el resto de la empresa.
Los principales obstáculos que se ha encontrado la gestión de contenido en las organizaciones en el pasado reciente son los siguientes:
- Los altos ejecutivos eran ajenos a la tecnología.
- El foco del departamento de ITE era la disminución de gastos.
- La complejidad de los sistemas aseguraba los puestos de trabajo de IT.
- La existencia de lo móvil y lo social en el mundo de los sistemas suponía una diferencia competitiva.
- La implementación de sistemas eran procesos largos y pagados mediante inversión en bienes de capital.

También te puede interesar
Cloud computing y movilidad en la empresa.
El cambio en la gestión de contenidos
El foco de las estrategias de gestión de contenidos ha ido cambiando y, como decíamos anteriormente, se centra cada vez más en dar importancia a los clientes y a sus experiencias. De hecho la industria del ECM ya no habla solo en términos de gestión de contenidos, sino de engagement de clientes y de gestión de experiencias, entre otros aspectos.
Actualmente se están produciendo, además, una serie de cambios que influyen en la gestión de contenidos, como los que destacamos a continuación:
Es difícil establecer dónde comienza la industria y dónde finaliza.El contenido es sustituido por los procesos.La diferenciación entre información estructurada y no estructurada va desapareciendo.Lo social, la nube y lo móvil están aportando valor al contenido en el mercado de consumo.
El Big Data y los contenidos
Actualmente se genera un gran volumen de datos que tendrán que ser analizados por especialistas en el futuro, pero también serán necesarios talentos y estrategias para actuar sobre esos datos.
Con el objetivo de aprovechar todo lo que ofrece el Big Data, será preciso considerar la interdependencia entre tecnología y negocios, de forma que los gestores de negocio se enfoquen en los beneficios y reduzcan el riesgo. El contenido se generará partiendo de la información que derive del Big Data.
La alineación de las empresas con la transformación
Los cambios que se están produciendo en la actualidad obligan a las organizaciones a transformarse. En este sentido, podemos destacar una serie de aspectos en los que se están detectando cambios:
- Los altos ejecutivos son más conscientes de las tecnologías.
- Tiene más relevancia la simplicidad.
- El móvil y lo social se han convertido en el centro de atención.
- La misión de IT es crear valor.
- El modo de compra es más por gastos operativos que por inversiones de capital.

También te puede interesar
Cloud computing y movilidad en la empresa.