La importancia del papel del CIO en la sostenibilidad de una empresa
Los departamentos de TI son responsables de cerca de un 2% de las emisiones de carbono totales.

Los departamentos de TI son responsables de cerca de un 2% de las emisiones de carbono totales. Por ese motivo es esencial que los CiOs tengan por objetivo la reducción del gasto relativo a la energía y evitar el uso de sistemas poco eficientes desde el punto de vista energético. En definitiva, que apuesten por la sostenibilidad de la empresa.

También te puede interesar
Cloud computing y movilidad en la empresa.
Diversos conceptos de sostenibilidad
La sostenibilidad se puede definir de muy diferentes formas. Una de las definiciones más aceptadas es la de la Comisión Brundtland de Naciones Unidas que sostiene que la sostenibilidad es “el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”.
Por otra parte, podemos hacer referencia al concepto de sostenibilidad empresarial: “las actividades que generan la inclusión de aspectos sociales y ambientales en los aspectos comerciales habituales de una empresa y su interacción con todos los interesados”.
Finalmente, podemos hacer referencia al concepto de sostenibilidad económica: “el uso de diversas estrategias para emplear los recursos existentes de manera óptima para que se pueda lograr un equilibrio responsable y beneficioso a largo plazo”.
Acciones de los CIOs para favorecer la sostenibilidad de la empresa
Las acciones de los CIOs de cara a la sostenibilidad de la empresa deben considerar la posición ambiental de la empresa en la que trabajan, por una parte, y la normativa aplicable, por otra. Teniendo en cuenta estos dos aspectos podrán analizar si la organización está siendo eficiente desde el punto de vista de la sostenibilidad.
Algunas de las acciones que pueden realizar los CIOs en relación a la sostenibilidad son las siguientes:
- Evaluar qué sistemas deben estar encendidos de forma permanente y cuales se pueden apagar.
- Estudiar la duración de la vida de los sistemas para disminuir las necesidades de compra de nuevos equipos y la eliminación de los ya usados.
- Valorar la utilización de soluciones más sostenibles como la virtualización, los sistemas thin client y el cloud computing, entre otros.
Las empresas cada vez tienen más interés en la sostenibilidad debido a la crisis económica, los cambios en los precios de la energía y a las modificaciones que afectan a la normativa sobre el medioambiente. El papel del CIO en esta situación consiste en recopilar los datos necesarios para que la organización pueda detectar las áreas en las que ahorrar energía y potenciar la sostenibilidad. Los mencionados datos, son los siguientes:
- Información sobre las instalaciones (tipo, antigüedad y superficie).
- Información relativa al coste de la energía.
- Información sobre el consumo energético de la organización.
Por otro lado y como complemento de todo lo anterior, el CIO deberá ser el líder de un departamento de TI verde, es decir, que reduzca la energía que consume la infraestructura de IT, ayudando, de esa forma, a reducir el impacto en el medioambiente de la organización.
Como consecuencia de todo lo anterior, resulta evidente la importancia del CIO en la sostenibilidad medioambiental y económica.

También te puede interesar
Digitalización empresarial desde cero