Por favor mándanos un email a marketingcanal@des.kyocera.com indicándonos el email con el que estás intentado acceder y te contestaremos con la nueva contraseña. Gracias
Si tu correo electrónico existe en nuestra base de datos, recibirás un email (consulta tu bandeja de Spam) con un enlace donde tendrás que hacer clic para que podemos restaurar tu cuenta. Gracias.
Puedes solicitar una nueva cuenta enviando tus datos al departamento de marketing de Kyocera (marketingcanal@des.kyocera.com). Tras la aprobación, enviaremos por correo electrónico una contraseña temporal.
Este área está restringidos a Partners y Empleados de Kyocera Document Solutions. Únete al Programa de Partners de Canal de Kyocera:
En un mundo digital y global como el de hoy en día, la gestión de nóminas es un proceso cada vez más complejo. Las grandes tendencias tecnológicas globales se combinan con las fuerzas de trabajo móviles y flexibles, y cambian la forma en que las empresas administran sus soluciones de nómina y la gestión de los tributos relacionados.
Los avances tecnológicos empujan cada vez más a las organizaciones a encontrar formas efectivas de trasladar su gestión de nóminas des los sistemas internos a soluciones basadas en la nube.
El advenimiento de la computación en nube y la movilidad han tenido un gran impacto en el panorama de la gestión del capital humano: facilita la movilidad, ofrece la posibilidad de acceder a la información las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y en cualquier lugar y en tiempo real. Todo son ventajas para el departamento de recursos humanos, lo cual incide positivamente en la eficiencia de los procesos, la capacidad de elaborar informes en tiempo real y la posibilidad de ofrecer soluciones escalables en múltiples lugares.
Un sistema de gestión de nóminas basado en la nube tiene muchos beneficios que superan con creces cualquier sistema heredado obsoleto que aún se pueda estar usando. Veamos algunas razones por las cuales cualquier empresa debería migrar su gestión de nóminas a la nube.
Con una gestión de nóminas en la nube es posible vincular este sistema de gestión de nóminas basado en la nube con otras aplicaciones y programas de software que utiliza la empresa. Por ejemplo, un proveedor puede ofrecer integración con el software de contabilidad, lo que significa que todos los procesos relacionados se simplifican y no es necesario que ingresar datos manualmente de una aplicación a otra.
También es posible integrar la gestión de nóminas en la nube con el software ERP, de forma que los datos se envían automáticamente desde y hacia estas aplicaciones. Esto permite ahorrar tiempo y evita la duplicación de trabajo. Por ejemplo, los detalles de un nuevo empleado se cargan una vez y se actualizan en los sistemas relevantes automáticamente, lo cual elimina cualquier margen de error.
Un sistema de gestión de nóminas basado en la nube permite que todos los empleados con autorización puedan acceder a su información de nóminas. Solo es necesario estar conectado a Internet.
Los gerentes pueden acceder a la información de su equipo, como solicitudes de vacaciones, permisos u horarios de formación, sin tener que pedirlo a recursos humanos. Esto les permite aprobar o rechazar las solicitudes rápidamente, lo que facilita que todo se planifique mejor.
Todo el personal puede acceder a su información en cualquier momento desde cualquier dispositivo mediante los servicios de autoservicio de empleados. Se trata de algo especialmente útil si la empresa opera en diferentes zonas horarias. Incluso si los empleados utilizan diferentes idiomas, estos portales de autoservicio pueden presentar información en el idioma que ellos elijan.
Si se analiza una gestión de nóminas basada en la nube, es posible segmentar los datos en tiempo real a partir de cualquier campo del sistema y obtener resultados instantáneos. Esencialmente, esto significa que no hay retardos en la entrega de información, tan pronto como se recopilan los datos, se envían a través del sistema a donde sea necesario.
Disponer de datos en tiempo real facilita la elaboración de informes, ya que se garantiza que toda la información esté actualizada y sea correcta, lo cual también ayuda a planificar estrategias comerciales con mucha más relevancia.
A diferencia de los sistemas instalados inhouse, los cuales TI debe actualizar manualmente, una gestión de nóminas basada en la nube recibe actualizaciones automáticas al instante. Un buen proveedor puede incluso actualizar automáticamente la información legislativa más reciente para cada uno de los países en los que se opera. Eso significa que los procesos de nómina se mantienen constantemente actualizados y en conformidad.
En cuanto a la necesidad de copias de seguridad, en los sistemas con instalación local se debe hacer una copia de seguridad a intervalos regulares. Se trata de un procedimiento laborioso con peligros de que la información se pueda perder o dañar durante el proceso. Con una gestión de nóminas en la nube, ya no es necesario realizar copias de seguridad porque el proveedor lo hace por ti.
Digitalización empresarial desde cero