Por favor mándanos un email a marketingcanal@des.kyocera.com indicándonos el email con el que estás intentado acceder y te contestaremos con la nueva contraseña. Gracias
Si tu correo electrónico existe en nuestra base de datos, recibirás un email (consulta tu bandeja de Spam) con un enlace donde tendrás que hacer clic para que podemos restaurar tu cuenta. Gracias.
Puedes solicitar una nueva cuenta enviando tus datos al departamento de marketing de Kyocera (marketingcanal@des.kyocera.com). Tras la aprobación, enviaremos por correo electrónico una contraseña temporal.
Este área está restringidos a Partners y Empleados de Kyocera Document Solutions. Únete al Programa de Partners de Canal de Kyocera:
Contar con una infraestructura de servidores adecuada es fundamental para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro de los sistemas y aplicaciones. Además, es esencial si el objetivo de la empresa es expandirse.
Para ello, es importante conocer los tipos de servidores que existen en el mercado y cuál se adapta mejor a las necesidades de tu empresa.
Los servidores son equipos informáticos que almacenan y distribuyen información a otros dispositivos o aplicaciones que se conectan a ellos. Existen diferentes tipos de servidores según diferentes clasificaciones, como el tipo de cliente, el software, el hardware o el tipo de servicio. Los servidores son esenciales para el funcionamiento de Internet y de muchas organizaciones que dependen de ellos para gestionar sus datos y comunicaciones.
Elegir el tipo de servidor adecuado para tu empresa puede ser una decisión complicada, pero también es muy importante para garantizar la seguridad, el rendimiento y la escalabilidad de tu infraestructura informática.
También conocido como servidor HTTP, almacenan, procesan y ofrecen archivos web al usuario desde un navegador. También, pueden ejecutar aplicaciones web y proporcionar servicios adicionales, como el procesamiento de formularios y la gestión de sesiones.
1.1 Servidor Apache
Es un servidor web HTTP de código abierto y gratuito desarrollado por Apache Software Foundation. Actualmente, es uno de los más usados en todo el mundo.
1.2 Servidor Nginx
Es un servidor web de código abierto que también es usado como proxy inverso, cache de HTTP y balanceador de carga.
1.3 Servidor IIS
ISS (Internet Information Services) es un servidor web desarrollado por Microsoft que proporciona una plataforma para alojar y administrar sitios web, aplicaciones y servicios en entornos Windows.
Gestionan y envían mensajes de correo electrónico, permitiendo su almacenamiento. Es una de las aplicaciones más populares en usar el protocolo TCP/IP y permite la comunicación con cualquier persona en la otra parte del mundo.
2.1 Postfix
Es uno de los servidores de correo electrónico más utilizado. Se trata de un programa del tipo agente de transporte de correo (MTA), que permite tanto enviar como recibir mensajes de email. Es una alternativa libre y gratuita para cualquier tipo de uso, desarrollada activamente y con una amplia comunidad. Forma parte de diversas distribuciones de Linux de manera predeterminada, así como de algunas versiones de MacOS.
2.2 Sendmail
Es una aplicación de servidor que permite a las empresas enviar correos electrónicos utilizando el protocolo Simple de Transferencia de Correo Electrónico (SMTP). Se instala normalmente en un servidor de correo electrónico que se encarga de aceptar y enviar mensajes salientes a los destinatarios especificados. También, ofrece funcionalidades de encolado de mensajes para casos en los que los destinatarios no estén disponibles de inmediato y ofrece autenticación para prevenir el correo no deseado. Sin embargo, se enfoca exclusivamente en el envío de correos electrónicos y no incluye protocolos de acceso como POP (Protocolo de Oficina de Correo) o IMAP (Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet).
2.3 Exchange
Es una cuenta de correo electrónico profesional o educativa desarrollada por Microsoft. Permite realizar copias de seguridad de los correos recibidos y enviados fácilmente e incluye varios filtros y motores de análisis antivirus. Por otro lado, cuenta con la posibilidad de compartir agendas y de disponer de espacio almacenado en la nube para compartir documentos.
También conocido como database server son aquellos que almacenan y procesan datos en forma de tablas, índices o documentos.
3.1 MySQL
Es un sistema de gestión de bases de datos relacional de código abierto con un modelo cliente-servidor. Se trata de un servidor muy utilizado en aplicaciones web y se destaca por su velocidad, confiabilidad y facilidad de uso. MySQL utiliza el lenguaje de consulta estructurado (SQL) para administrar y manipular los datos almacenados en tablas relacionales. Es compatible con múltiples plataformas y ofrece una amplia gama de características para garantizar la integridad de los datos y la escalabilidad de las aplicaciones.
3.2 Oracle
Es un sistema de gestión de bases de datos relacional desarrollado por Oracle Corporation. Utiliza SQL como lenguaje de consulta y ofrece una amplia gama de funciones y capacidades avanzadas, como particionamiento de tablas, replicación de datos y soporte para transacciones complejas. Además de su base de datos principal, también proporciona herramientas y soluciones adicionales para administrar y analizar los datos de manera integral.
3.3 MongoDB
Es una base de datos NoSQL que almacena los datos en formato de documentos flexibles similares a JSON. Es altamente escalable y adecuada para aplicaciones que requieren una gestión eficiente de datos no estructurados o en constante evolución. MongoDB utiliza consultas basadas en JavaScript y proporciona una gran flexibilidad en el esquema de datos. Es especialmente popular en entornos de desarrollo ágil y aplicaciones web modernas.·
Es un equipo de hardware informático que se utilizanexclusivamente para un solo cliente que dispondrá de todos los recursos de la máquina. Algunos ejemplos son: servidores de juegos, servidores de impresión o servidores de archivos. Ofrecen un rendimiento muy elevado, pero son más caros que los compartidos
Se trata de un servidor en el que se alojan varios sitiosweb en el mismo equipo, de manera que los recursos de hardware son compartidos por los diferentes clientes donde tienen acceso a un panel de control independiente para administrar su sitio web. Los servidores compartidos son los más comunes, algunos de ellos son: servidores web y de correo (mencionados anteriormente), servidores virtuales o servidores en la nube.
Los servidores “blade”, que quiere decir cuchilla u hoja, sonvarios servidores individuales se alojan en un chasis compartido, ofreciendo alta densidad y administración centralizada en un centro de datos. Con esta configuración, es posible colocar docenas de servidores en un mismo bastidor.
Son una línea de servidores de alta calidad y rendimientodesarrollados por Hewlett Packard Enterprise (HPE). Estos servidores ofrecen una amplia gama de opciones y configuraciones para adaptarse a las necesidades específicas de las empresas.
Fabricados por Dell Technologies, se caracterizan por surendimiento sólido, flexibilidad y capacidad de expansión. Además, ofrecen unavariedad de opciones de configuración y están diseñados para cubrir lasnecesidades de distintos tipos de empresas.
Son una solución de infraestructura de servidores diseñadapor IBM, actualmente parte de Lenovo, basada en la tecnología de servidores blade. Estos servidores utilizan un enfoque modular donde múltiples “cuchillas se insertan en un chasis compartido.
Son aquellos que ejecutan programas o aplicaciones específicas requeridas por los clientes. Actúan como intermediarios entre los usuarios y las aplicaciones, permitiendo la comunicación, el procesamiento de solicitudes, la gestión de recursos y la escalabilidad.
1.1 Java
Se encarga de gestionar y ejecutar todos los componentes dela aplicación, escritos en lenguaje Java, como Servlets, ficheros JSP, EJB’s o WebSockets.
1.2 Servidores .NET
Es una plataforma de código abierto para crear aplicaciones de escritorio, web y móviles que se pueden ejecutar de forma nativa encualquier sistema operativo. Este sistema incluye herramientas, bibliotecas y lenguajes que admiten el desarrollo de software moderno, escalable y de alto rendimiento.
1.3 Servidores PHP
Este servidor es el encargado de interpretar el código PHPde una aplicación transformándolo en un HTML plano que, a su vez, pueda ser entregado a los clientes web que realizan peticiones de acceso.
El servidor de archivos o file server es un servidor central de una red de ordenadores que almacena y comparte archivos entre los clientes de una misma red. Además, permite el acceso a remoto.
2.1 Servidores NAS
Se trata de un dispositivo de almacenamiento conectado a la red que realiza copias de seguridad de los archivos que se le indiquen en la configuración, tanto los de tu ordenador personal como los de cualquier otro dispositivo móvil. Además, permiten compartir y acceder a los archivos de manera centralizada y ofrecen capacidad de almacenamiento adicional paradispositivos conectados a la red.
2.2 Servidores FTP
Es un software que permite la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor a través de una red y tiene como funciónprimordial permitir que diferentes clientes FTP puedan conectarse a él, para descargar o subir información.
2.3 Servidores Samba
Es un servidor de software libre que implementa el protocolo de archivos compartidos de Windows para Sistemas operativos de tipo UNIX.
Son los que actúan como intermediarios entre los clientes y otros servidores, filtrando o modificando las peticiones o respuestas.Ejemplos: servidores Squid, servidores VPN, servidores Tor.
4. Servidores cloud
Es una infraestructura que puede ser física o virtual donde se procesa y almacena información y aplicaciones. Un Cloud server puede ser privado, público o híbrido y su uso es cada vez más popular.
5. Servidores de virtualización
Es una arquitectura de software que permite que se ejecute varios sistemas operativos de servidores como invitado en un host de servidor físico específico. Funciona aislando el software del servidor físico para luego convertirlo en una máquina virtual (VM). Es decir, una máquina tangible es virtualizada por medio de su misma partición en varios servidores, permitiendo que cada máquina virtual se ejecute independientemente de la otra.
Son aquellos que establecen una comunicación directa con los clientes, respondiendo a sus peticiones. En este apartado se incluyen los:servidores web, servidores de correo, servidores de bases de datos, mencionados anteriormente en el tipo de software.
Son los que se comunican con otros servidores iguales, sin depender de un servidor central. Algunos ejemplos de servidores peer-to-peer son: servidores BitTorrent, servidores Gnutella, servidores Bitcoin.
La elección del servidor adecuado para una
determinada empresa dependerá de varios factores, como el tamaño, las
necesidades específicas, el presupuesto y la infraestructura existente. A
continuación, te mostramos algunas consideraciones generales:
Para una pyme:
Para una empresa grande:
Es importante tener en cuenta que las necesidades de una empresa grande suelen ser más complejas, por lo que es recomendable contar con el asesoramiento de profesionales de TI y evaluar cuidadosamente las necesidades específicas antes de tomar una decisión sobre la infraestructura del servidor.
Por otro lado, se trata de una clasificación general y es posible que algunos de los servidores mencionados anteriormente combinen características de diferentes categorías. Además, las tecnologías están en constante evolución por lo que pueden surgir nuevos tipos de servidores en el futuro.
En definitiva, cada empresa requiere de unas necesidades específicas y por ello es importante tener una visión clara y general de los servidores y, junto con profesionales, evaluar y considerar el que mejor se adapte a cada caso.