• Change language
    Change country

    Análisis interno del departamento IT

    Es necesario para garantizar la calidad de los servicios prestados así como la mejora continua.
    Análisis interno del departamento IT

    Una de las cuestiones clave para un adecuado alineamiento del área IT con el resto de la organización radica en cómo está organizado el propio departamento así como el gobierno y mecanismos de control que se utilizan para garantizar la calidad de los servicios prestados así como la mejora continua, por ello, es necesario llevar a cabo un análisis interno del departamento IT.

    Cloud computing y movilidad en la empresa

    También te puede interesar

    Cloud computing y movilidad en la empresa.

    Análisis interno del departamento IT

    Como hemos comentado el análisis interno del departamento IT ayuda a la estrategia de sistemas de información. Este análisis ayuda a que el área IT sea un complemento de la estrategia empresarial, contribuyendo a que la tecnología cumpla el rol que la empresa necesita. Como toda estrategia, se deben identificar o prever ciertas situaciones futuras, es decir no solo analizar la situación ideal que los sistemas de información deben estar, también llamado estrategia a corto plazo, sino proyectar o intentar analizar la tendencia del negocio y como se deberá adelantar a las necesidades o bien estar preparado para satisfacerlas en los próximos años, también denominada estrategia a medio o largo plazo.

    Existen diferentes modelos para realizar un análisis interno del departamento, de los cuales quisiera subrayar dos de ellos por su relevancia y notoriedad a nivel mundial:

    • COBIT

    Es un modelo para auditar la gestión y control de los sistemas de información y tecnología, orientado a todos los sectores de una organización, es decir, administradores IT, usuarios y por supuesto, los auditores involucrados en el proceso. COBIT es un modelo de evaluación y monitoreo que enfatiza en el control de negocios y la seguridad IT y que abarca controles específicos de IT desde una perspectiva de negocios.

    • ITIL (Information Technology and Infraestructure Library)

    Es el estándar más ampliamente conocido para la gestión de los servicios de los sistemas de información. Una correcta gestión de servicios permite un alto nivel de disponibilidad de dichos servicios y un alto nivel de satisfacción de clientes y empleados de la compañía.

    Abordando un análisis profesional del área IT seremos capaces de ayudar a la estrategia del departamento y sentar las bases de un plan estratégico de sistemas de información que permita mejorar ciertas cuestiones clave para la organización como son:

    • Mejora de la productividad a nivel global.
    • Ahorro de costes.
    • Automatización de tareas.
    • Disponer de Dato único.
    • Mejora en la comunicación interna.
    • Mejora en la relación con el cliente.
    • Unificación en herramientas de ofimática, email, ficheros, intranet…
    • Mejora en la seguridad de la información y ciberseguridad.
    • Uso o adopción de las nuevas tecnologías Cloud, SaaS, etc.
    • Disponibilidad de los servicios de cara a todos los interesados anteriormente comentados. 

    Es muy recomendable que este análisis interno sea realizado por personal experto externo, por tanto ajeno a la organización, en coordinación con IT para aportar tanto experiencia como máxima objetividad, ayudando al concepto denominado digitalización de la empresa, es decir, la adopción de las nuevas tecnologías en masa por la organización para ser más productivos, rentables, etc. 

    El Cloud como herramienta clave

    También te puede interesar

    El Cloud como herramienta clave.

    Artículos relacionados:

    • Qué es y cómo se hace la optimización de procesos

      Antes de abordar una optimización de procesos, tenemos que tener claro en qué consiste.

    • Firma electrónica avanzada ¿sabes lo que es?

      Firma electrónica: qué es, tipos y cómo integrarla en nuestros procesos de negocio.

    • Gestión documental y organización de archivos

      Descubre por qué debes dedicar recursos económicos a sustituir tus archivos físicos por digitales.

    Las cookies y su privacidad.

    Utilizamos cookies esenciales para hacer que las interacciones con nuestro sitio web sean fáciles y efectivas, cookies estadísticas para comprender mejor cómo se utiliza nuestro sitio web y las cookies de marketing para adaptar la publicidad para usted. Puede seleccionar sus preferencias de cookies usando el botón 'Preferencias' a continuación, o seleccionar 'Acepto' para continuar con todas las cookies.

    Preferencias de cookies

    campo obligatorio

    Utilizamos cookies para asegurarnos de que nuestro sitio web funciona correctamente o, ocasionalmente, para proporcionar un servicio a su solicitud (como la gestión de sus preferencias de cookies). Estas cookies están siempre activas a menos que configure su navegador para bloquearlas, lo que puede provocar que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.

    campo obligatorio

    Estas cookies nos permiten medir y mejorar el rendimiento de nuestra web.

    campo obligatorio

    Estas cookies solo se colocan en caso de que usted dé su consentimiento. Utilizamos cookies de marketing para hacer un seguimiento de las páginas que visita de nuestra web para mostrarle contenido según sus intereses y para mostrarle anuncios personalizados. Si no desea aceptar estas cookies por favor marque esta casilla.