Las 5 herramientas de IA para mejorar la productividad en las empresas
La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más revolucionarias y disruptivas de la actualidad, con múltiples beneficios para las empresas

La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más revolucionarias y disruptivas de la actualidad, que ofrece múltiples beneficios y aplicaciones para las empresas de todos los sectores y tamaños. Desde el análisis de datos hasta la automatización de procesos, pasando por la personalización de la experiencia del cliente, la IA puede mejorar drásticamente el rendimiento, la eficiencia y la competitividad de las organizaciones.
¿Qué es y cómo funciona una herramienta de inteligencia artificial?
Una herramienta de inteligencia artificial es un software o una plataforma que utiliza algoritmos y modelos matemáticos para simular algunas de las capacidades cognitivas humanas, como el aprendizaje, el razonamiento, la percepción o la creatividad. Estas herramientas pueden procesar grandes cantidades de información, detectar patrones, generar predicciones, resolver problemas, generar contenidos o interactuar con los usuarios, entre otras funciones.
Existen diferentes tipos de herramientas de inteligencia artificial, según el grado de autonomía, complejidad y especialización que tengan. Algunas de las categorías más comunes son:
- Herramientas de aprendizaje automático (machine learning): son aquellas que aprenden de los datos y mejoran su rendimiento sin necesidad de una programación explícita. Por ejemplo, un sistema de recomendación de productos que se basa en el historial de compras de los clientes.
- Herramientas de procesamiento del lenguaje natural (NLP): son aquellas que analizan, comprenden y generan lenguaje humano, tanto escrito como hablado. Por ejemplo, un chatbot que responde a las consultas de los clientes en tiempo real.
- Herramientas de visión artificial (computer vision): son aquellas que reconocen, interpretan y manipulan imágenes y vídeos. Por ejemplo, un sistema de reconocimiento facial que identifica a las personas en una cámara de seguridad.
- Herramientas de generación de contenido (content creation): son aquellas que crean contenidos originales y de calidad, como textos, vídeos, imágenes o música, a partir de una entrada o una instrucción. Por ejemplo, un generador de vídeos que transforma un artículo de blog en un vídeo atractivo para las redes sociales.
5 herramientas de IA para mejorar la productividad en las empresas
A continuación, te presentamos una selección de 5 herramientas de IA que pueden ayudarte a mejorar la productividad en tu empresa, ya sea una gran corporación o una pyme. Estas herramientas son:
- HubSpot: es una plataforma integral de marketing, ventas y servicio al cliente que integra la inteligencia artificial para ofrecer una mejor gestión y segmentación de los contactos, una mayor personalización y optimización de las campañas, un análisis más profundo y detallado de los resultados y una mejor experiencia del cliente. Con Hubspot, puedes crear y editar tu propio sitio web, generar contenidos de calidad con ayuda de la IA, automatizar y personalizar tus correos electrónicos, crear y optimizar tus anuncios, registrar y transcribir tus llamadas y obtener sugerencias SEO entre otras cosas.
- Smartly.io: es una herramienta de IA para el marketing digital que te permite crear, lanzar y optimizar campañas publicitarias en las principales plataformas sociales, como Facebook, Instagram, Snapchat o Pinterest. Con Smartly.io, puedes automatizar el diseño y la prueba de tus anuncios, segmentar y dirigirte a tu público objetivo, ajustar y escalar tus presupuestos, medir y mejorar tu rendimiento y obtener informes y recomendaciones
- Dialogflow: es una herramienta de IA para el desarrollo de chatbots y asistentes virtuales que te permite crear conversaciones naturales y fluidas con tus clientes o usuarios, tanto por voz como por texto. Con Dialogflow, puedes diseñar y entrenar tu propio agente conversacional, integrarlo con diferentes canales y plataformas, como tu sitio web, tu aplicación móvil, Google Assistant, Facebook Messenger o WhatsApp, y analizar y mejorar la calidad y la satisfacción de las interacciones.
- HireVue: es una herramienta de IA para la gestión de recursos humanos que te permite optimizar el proceso de selección y contratación de talento. Con HireVue, puedes crear y enviar entrevistas de vídeo online a los candidatos, evaluar sus habilidades, competencias y personalidad con ayuda de la IA, comparar y clasificar a los mejores candidatos, reducir el tiempo y el coste de contratación y mejorar la experiencia de los candidatos.
- Xero: es una herramienta de IA para la administración y finanzas que te permite gestionar tu contabilidad y facturación de forma fácil y segura. Con Xero, puedes conectar y sincronizar tus cuentas bancarias, crear y enviar facturas personalizadas, registrar y categorizar tus gastos, controlar tu flujo de caja, generar informes financieros, cumplir con tus obligaciones fiscales y acceder a tu información desde cualquier dispositivo.
Qué ventajas tiene el uso de herramientas de inteligencia artificial para pymes
El uso de herramientas de inteligencia artificial para pymes puede aportar numerosas ventajas, tanto a nivel interno como externo. Algunas de estas ventajas son:
- Aumentar la productividad y la eficiencia: al automatizar y optimizar tareas repetitivas, rutinarias o complejas, se reduce el tiempo y el esfuerzo dedicados a ellas, se minimizan los errores y se mejora la calidad y la consistencia de los resultados.
- Mejorar la toma de decisiones: al analizar y procesar grandes volúmenes de datos, se obtienen conocimientos e información valiosa que permiten identificar oportunidades, anticipar tendencias, resolver problemas, evaluar riesgos y elegir las mejores opciones para el negocio.
- Incrementar la innovación y la competitividad: al crear y ofrecer productos, servicios y soluciones más personalizados, creativos y diferenciados, se aumenta el valor añadido, se satisface mejor las necesidades y expectativas de los clientes y se destaca frente a la competencia.
- Mejorar la satisfacción y la fidelización de los clientes: al proporcionar una atención más rápida, cercana y personalizada, se genera confianza, se resuelven dudas, se atienden reclamaciones, se facilita el proceso de compra y se fomenta la relación a largo plazo con los clientes.

Transformación digital de la mano de Kyocera
En Kyocera, comprendemos que la transformación digital y la evolución de los métodos de trabajo son primordiales para las empresas. Nuestros especialistas están disponibles para identificar los desafíos y requerimientos de tu organización, para facilitar la transición hacia la digitalización.
Si buscas soluciones que optimicen tu entorno de trabajo híbrido y promuevan el crecimiento sostenido y la viabilidad a largo plazo de tu empresa, te invitamos a descargar nuestro eBook: "El perfecto aliado para entornos de trabajo Smart", donde encontrarás información detallada sobre el panorama empresarial actual, en rápida evolución, que exige entornos de trabajo Smart y una mayor agilidad en todos los ámbitos.