RPA: ¿Cuáles son sus beneficios?
La RPA ofrece numerosas ventajas para las empresas de servicios IT, tanto a nivel operativo como estratégico.

La automatización robótica de procesos (RPA) es una tecnología que utiliza bots de software para realizar tareas repetitivas y basadas en reglas que normalmente realizan los humanos. La RPA permite a las empresas optimizar sus procesos, reducir sus costes, mejorar su calidad y aumentar su productividad. Según el estudio “Tecnologías habilitadoras del Smart Working” realizado en colaboración con Kyocera, estima que el 50% de las tareas repetitivas estarán automatizadas en 2024 en Europa.
Beneficios de la automatización robótica de procesos (RPA)
La RPA ofrece numerosas ventajas para las empresas de servicios IT, tanto a nivel operativo como estratégico:
- Ahorro de tiempo y dinero: La RPA permite automatizar las tareas más rutinarias y tediosas, como la entrada de datos, la transferencia de información, la actualización de perfiles de clientes, la gestión de inventario y otras actividades administrativas. Esto libera a los empleados para que se dediquen a tareas más creativas y de mayor valor añadido, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y dinero para la empresa.
- Aumento de la calidad y la precisión: La RPA elimina los errores humanos que pueden ocurrir por el cansancio, la distracción o la falta de conocimiento. Los bots de RPA siguen las instrucciones de forma exacta y consistente, lo que garantiza una mayor calidad y precisión en los resultados. Además, la RPA facilita el cumplimiento de las normas y regulaciones, al reducir el riesgo de incumplimientos o sanciones.
- Mejora de la seguridad y la protección de datos: La RPA aumenta la seguridad de los datos y la información confidencial, al limitar el acceso y la manipulación de estos por parte de los humanos, ya que los bots de RPA pueden encriptar, auditar y rastrear los datos, lo que ayuda a prevenir las fugas y las amenazas de ciberseguridad.
- Mayor agilidad y flexibilidad: La RPA permite adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y a las demandas de los clientes, al ofrecer una mayor capacidad de escalado y personalización de los procesos. Los bots de RPA pueden trabajar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y pueden ajustarse a las necesidades específicas de cada proyecto o cliente.
¿Cómo beneficia la automatización del flujo de trabajo a su empresa?
Tecnología de la Información
Los departamentos de TI se benefician enormemente de las herramientas de RPA, logrando mayor eficiencia, reducción de carga laboral y minimización de riesgos de seguridad. Frecuentemente abrumados por consultas y tareas de soporte y seguridad, la RPA alivia la carga de estos departamentos. Implementada para manejar tareas no especializadas como clasificar vales de soporte y recordatorios de actualización de software, la RPA también gestiona tareas más complejas como verificaciones de cumplimiento y administración de infraestructuras.
Recursos Humanos
La RPA reduce significativamente el tiempo dedicado a tareas repetitivas en procesos de selección y onboarding de empleados. Los departamentos de RRHH pueden usar software de RPA para agilizar la búsqueda de candidatos calificados y gestionar tareas rutinarias de incorporación, como asignación de credenciales y entrega de documentación necesaria.
Finanzas
En finanzas, la precisión y el mantenimiento de registros son cruciales. Las herramientas de RPA mejoran la precisión y fiabilidad en contabilidad y administración de datos. Facilitan cálculos financieros, automatizan la comunicación de cuentas por cobrar, consolidan y elaboran informes automáticamente, y validan pagos.
Ventas
La RPA simplifica los procesos de venta. Mediante la automatización, los equipos de ventas pueden incrementar el alcance de negocios potenciales, actualizar perfiles y adquirir nuevos clientes de manera automatizada. La RPA también reduce la necesidad de especialización en tareas rutinarias, fomentando una mejor colaboración entre ventas y otros departamentos.
Marketing
Los equipos de marketing aprovechan la RPA para diversas funciones, como compra de publicidad, gestión de flujos de trabajo y análisis. El software de RPA permite a los equipos de marketing enfocarse en la creatividad y entrega de contenidos, evitando la pérdida de tiempo en tareas menos creativas.
Operaciones
La RPA optimiza y reduce costos en varios procesos operativos. Por ejemplo, se utiliza para evaluar consultas y atender solicitudes en compras. En las cadenas de suministro, gestiona la realización y entrega de pedidos, comunicaciones y procesamiento de pagos, mejorando la eficiencia general.
¿Cómo RPA puede ayudarte a tu empresa?
Kyocera es una empresa líder en el sector de los servicios IT, que ofrece soluciones personalizadas para la transformación digital de las empresas.
- Asesoramiento y acompañamiento: Kyocera ofrece un servicio de asesoramiento y acompañamiento a sus clientes, que consiste en analizar sus procesos, identificar las oportunidades de automatización, diseñar e implementar las soluciones de RPA más adecuadas, y medir y evaluar los resultados. Kyocera también ofrece un servicio de soporte y mantenimiento, que garantiza el correcto funcionamiento y la actualización de las soluciones de RPA.
- Calidad y confianza: Kyocera ofrece soluciones de RPA de alta calidad y confianza, que se basan en las mejores prácticas y estándares del sector, y que cuentan con el respaldo de las principales plataformas y proveedores de RPA del mercado. Kyocera también ofrece soluciones de RPA seguras y fiables, que cumplen con las normas y regulaciones vigentes, y que protegen los datos y la información de sus clientes.
- Rentabilidad y competitividad: Kyocera ofrece soluciones de RPA rentables y competitivas, que se adaptan al presupuesto y a las necesidades de cada cliente, y que generan un retorno de la inversión rápido y sostenible. Kyocera también ofrece soluciones de RPA que mejoran la competitividad de sus clientes, al permitirles optimizar sus procesos, reducir sus costes, mejorar su calidad y aumentar su productividad.