Change language

Change country

Estudio de la digitalización en España: las medianas y grandes empresas aprueban y muestran una madurez digital del 57%

26/9/19
  • Kyocera presenta ‘Smarter Workspaces: Experience The Digital’, su tercer informe de mercado donde analiza el nivel de madurez digital de las organizaciones españolas.
  • SmarTec Index por sectores: Distribución, Logística y Retail (68%); Sanidad-Farma (62%); Administración Pública (61%); Actividades Financieras y Seguros (59%); Industria (54%); y Servicios (52%).

Madrid, 26 de septiembre de 2019-. El camino hacia la transformación digital de las organizaciones mantiene un ritmo ascendente y fija la madurez digital de las empresas en un 57%. Así se desprende de Smarter Workspaces: Experience The Digital, el estudio de mercado en el que Kyocera Document Solutions analiza por tercer año los principales retos de las medianas y grandes empresas en España.

Aunque lejos aún de estar consolidada, la madurez digital es más notable las organizaciones -públicas y privadas- de mayor número de empleados, situada en el 62% en aquellas de más de 5.000 trabajadores, y desciende ligeramente hasta el 57% y el 55% entre las de 501 a 5.000 y 200 a 500, respectivamente. Sin embargo, en todas ellas se comprueba una voluntad decidida por el fomento de la cultura digital, ya que, tal y como afirman el 90% de las organizaciones encuestadas, es un elemento fundamental hacia la digitalización.

Para llevar a cabo esta radiografía del mapa organizacional español, Kyocera ha medido cuatro factores claves: el desempeño a la hora de construir espacios de trabajo inteligentes;
el valor que otorga el CIO a las diferentes iniciativas de transformación digital; la inversión en tecnología y la experiencia generada en el back office.

Dado que la tecnología evoluciona rápidamente, el SmarTec Index incorpora este año nuevos criterios de valoración; no obstante, los resultados mejoran ligeramente con respecto al año anterior, cuando la madurez digital se fijó en el 55%. En cualquier caso, el informe revela que aún queda camino por recorrer para alcanzar una transformación digital óptima.

Desglosado por sectores, el que mejores resultados muestra es el conformado por las empresas de Distribución, Logísta y Retail (con un 68% de madurez digital); seguido por
Sanidad-Farma (62%); Administración Pública (61%); Actividades Financieras y Seguros (59%); Industria (54%); y, en última posición, el sector Servicios (52%).

El reto: reducir la distancia entre el front y el back office

Durante los últimos años las empresas han centrado sus esfuerzos en adoptar la tecnología necesaria para cumplir las expectativas de sus clientes en cuanto a digitalización. Sin embargo, el principal desafío ahora es trasladar esas mejoras al back office de las organizaciones y lograr que la velocidad de transformación esté alineada en ambas direcciones.

Alfonso Pastor, Marketing, Communications & Product Director de Kyocera Document Solutions, señala que “el objetivo de este informe es precisamente el de ayudar a las organizaciones a identificar sus necesidades y puntos de mejora en los que deben incidir para construir espacios de trabajo inteligentes basados en la tecnología, las personas, los procesos y la eficiencia”.

Acerca de Smarter Workspaces: Experience the Digital

El estudio Smarter Workspaces: Experience the Digital ha sido elaborado por Salvetti Llombart para Kyocera Document Solutions España. Para llevarlo a cabo se ha realizado una fase cualitativa y otra cuantitativa entre un centenar de CIOs de empresas de más de 200 empleados, del Sector Público y Privado, y localizadas en España.

Acerca de KYOCERA Document Solutions

Kyocera Document Solutions España es una compañía del grupo Kyocera Document
Solutions Inc., con sede en Osaka (Japón). Su porfolio de productos incluye impresoras y equipos multifuncionales de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente, así como soluciones empresariales y servicios de consultoría que permiten a los clientes optimizar y gestionar su flujo de trabajo documental para alcanzar nuevas cotas de eficiencia. Bajo los principios de excelencia tecnológica y empatía, el objetivo de la compañía es ayudar a las organizaciones a poner su conocimiento en práctica para impulsar la transformación.

Las cookies y su privacidad.

Usamos cookies esenciales para asegurar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Las cookies estadísticas nos ayudan a entender mejor cómo se utiliza nuestra página, mientras que las cookies de marketing nos permiten personalizar el contenido para nuestros visitantes. Puedes elegir tus preferencias de cookies usando el botón de "Preferencias" a continuación, o seleccionar "Aceptar todas las cookies" para continuar con todas ellas. Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas el almacenamiento de estas cookies en tu dispositivo. Si prefieres rechazar las cookies no esenciales, selecciona "Aceptar solo las cookies esenciales", lo que permitirá únicamente las necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web.

Preferencias de cookies

campo obligatorio

Utilizamos cookies para asegurarnos de que nuestro sitio web funciona correctamente o, ocasionalmente, para proporcionar un servicio a su solicitud (como la gestión de sus preferencias de cookies). Estas cookies están siempre activas a menos que configure su navegador para bloquearlas, lo que puede provocar que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.

campo obligatorio

Las cookies estadísticas nos ayudan a entender mejor cómo se utiliza nuestra página.

campo obligatorio

Las cookies de marketing nos permiten personalizar el contenido para nuestros visitantes.